Biografía

Lars von Trier
63 añosLars von Trier
Premios: 1 Goya (más 3 premios) Ver más
Creatividad extrema
Para unos es un genio, para otros es un simple manipulador de sentimientos que juega a ser el más original de la clase.
Pero de lo que no cabe duda es de que Lars von Trier no deja indiferente a nadie (como los grandes maestros) y que ciertamente le encanta la polémica. Y parece que las críticas, lejos de amilanarle, le espolean. La última respuesta de Von Tier a las críticas surgidas en América con motivo de su durísima Dogville, no ha sido otra que filmar la secuela Manderlay. Y según sus palabras, va a dar mucho que hablar: "No creo que vaya a hacer muchos nuevos amigos con ella allí, pero, en cambio, se creará una hermandad entre el Klu Klux Klan y los negros, porque ambos tendrán muchas ganas de matarme". Desde luego, que el tipo tiene bemoles nadie lo puede negar.
Lars Trier (lo del “von” fue un añadido suyo) nació en Copenhague el 30 de abril de 1956. Muchos años después, cuando su madre se encontraba en el lecho de muerte, ésta le reveló que su padre no era su “verdadero” padre. Su madre había decidido que su hijo fuera artista y eligió a un pintor para quedar embarazada. En fin, a estos nórdicos no hay quien les entienda. El caso es que Lars siempre fue un joven con una exacerbada sensibilidad cinematográfica, y hasta pasó por una época de tendencias suicidas (muy artístico, ¿no?). Su búsqueda de originalidad visual es innegable y es un tipo que de cada proyecto quiere hacer algo único, singular e impactante. “Mi problema es que de cada nueva película quiero hacer una experiencia formal”, dice él; sí, pero además de una experiencia formal, Von Trier tiene el don de ser rebelde hasta extremos irreverentes: incluso en su ingenuidad se propuso convertir el cine porno en algo sublime, pero tras un par de intentos él mismo se dio cuenta de que con ese material era imposible hacer arte, incluso para él. Entre sus audacias están la fundación del Movimiento Dogma 95, un modelo basado en 10 mandamientos fílmicos que pretenden preservar la autenticidad creativa, y un extraño proyecto de ficción llamado “Día D”, consistente en filmar cada año sólo unos minutos de película y estrenarla en 2024.
Fiel a su máxima de que el cine “debería sentirse como se siente una piedra en el zapato”, se puso a hacer cine de verdad, a menudo historias, con grandes implicaciones morales y aun religiosas, que golpean y pisotean el corazón del espectador hasta lo insoportable. Para ver una película de Lars Von Trier hace falta tener estómago, tomar distancia ante lo que vamos a contemplar. Porque él va a ser implacable, seguro. Sólo sabiendo que va a jugar contigo puede apreciarse que sus últimas películas son obras de un maestro.
Estudió cine en la Escuela de Cine Danesa, donde se graduó en 1983 con el proyecto experimental Imágenes de una liberación, que fue Premiada en el Festival de Munich al año siguiente. Al año siguiente rodó la policiaca El elemento del crimen, que fue el comienzo de la llamada “trilogía europea”, completada más tarde por Epidemia (1987) y por Europa ((1990), sin duda la mejor de las tres y multipremiada en Cannes. Entre 1994 y 1997 rodó para la televisión danesa The Kingdom, una extraña pero fascinante serie acerca de la existencia del mal, del bien y del mundo espiritual, y que con el tiempo ha llegado a convertirse en serie de culto. Pero su gran reconocimiento internacional no llegaría hasta su siguiente terna, la del “Corazón de oro”, tres historias duras y extremas, donde el propio sacrificio mueve a las protagonistas. Se habló entonces de que estábamos ante el mejor genio danés desde Carl T. Dreyer. Y puede que así sea. Ahí están Rompiendo las olas (1996), Los idiotas (1998) y sobre todo Bailar en la oscuridad (1999), donde el espectador era sometido a una angustia casi tan insoportable como la de la inolvidable Selma encarnada por la cantante Björk. Su “trilogía de América” dio comienzo con Dogville (2001), donde Von Trier volvió a dar muestras de su infatigable búsqueda de la perfección y la originalidad formal. En manos de otro director, su teatral puesta en escena hubiera sido ridícula; en sus manos, resultó escalofriante. Esperamos con ansia la segunda entrega, Manderlay, ya rodada, que cuenta con el protagonismo de una de las actrices más prometedoras del momento, la joven Bryce Dallas Howard.
Ganador de 1 premio
- Película europea Bailar en la oscuridad
Ganador de 1 premio
- Palma de Oro Bailar en la oscuridad
Ganador de 1 premio
- Gran Premio del Jurado Rompiendo las olas
Ganador de 1 premio
- Premio del Jurado Europa
Filmografía
La casa de Jack
2018 | The House That Jack Built
Nymphomaniac (II)
2013 | Nymphomaniac
Nymphomaniac (I)
2013 | Nymphomaniac
Melancolía
2011 | Melancholia
Anticristo
2009 | Antichrist
Erik Nietzsche
2007 | De unge år: Erik Nietzsche sagaen del 1
El jefe de todo esto
2006 | Direktøren for det hele
Querida Wendy
2005 | Dear Wendy
Manderlay
2005 | Manderlay
Dogville
2003 | Dogville
Cinco condiciones
2003 | De fem benspaend
Bailar en la oscuridad
2000 | Dancer in the Dark
Los idiotas
1998 | Idioterne
Rompiendo las olas
1996 | Breaking the Waves
The Kingdom
1994 | Riget | Serie TV
Europa
1991 | Europa
Medea (1988)
1988 | Medea
Epidemic
1987 | Epidemic
El elemento del crimen
1984 | Forbrydelsens element
La casa de Jack
2018 | The House That Jack Built
Nymphomaniac (II)
2013 | Nymphomaniac
Nymphomaniac (I)
2013 | Nymphomaniac
Melancolía
2011 | Melancholia
Anticristo
2009 | Antichrist
A cada uno su cine
2007 | Chacun son cinéma
El jefe de todo esto
2006 | Direktøren for det hele
Manderlay
2005 | Manderlay
Cinco condiciones
2003 | De fem benspaend
Dogville
2003 | Dogville
Bailar en la oscuridad
2000 | Dancer in the Dark
Los idiotas
1998 | Idioterne
Rompiendo las olas
1996 | Breaking the Waves
The Kingdom
1994 | Riget | Serie TV
Europa
1991 | Europa
Medea (1988)
1988 | Medea
Epidemic
1987 | Epidemic
El elemento del crimen
1984 | Forbrydelsens element
Cinco condiciones
2003 | De fem benspaend
Epidemic
1987 | Epidemic
El elemento del crimen
1984 | Forbrydelsens element
Cinco condiciones
2003 | De fem benspaend
Los idiotas
1998 | Idioterne