- Duración: 01h 30 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6)
-
- Título original: Glassboy
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
- Países: Austria, Italia, Suiza
- Dirección: Samuele Rossi
- Intérpretes: Andrea Arru, Loretta Goggi, Rosa Barbolini, Stefano Trapuzzano, Mia Pomelari, Gabriel Mannozzi De Cristofaro, Massimo De Lorenzo, David Paryla, Giorgia Wurth, Giorgio Colangeli, Luca Cagnetta, Pascal Ulli
- Guión: Samuele Rossi, Rolando Colla, Josella Porto
- Música: Giuseppe Cassaro
- Fotografía: Ariel Salati
- Distribuye en cine: European Dreams Factory
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Pino tiene once años y padece hemofilia, una enfermedad que lo vuelve físicamente vulnerable y lo obliga a vivir encerrado en su casa. Desde la ventana de su habitación observa a un grupo de amigos, sueña con unirse a ellos, y mientras dibuja cómics. El día que Mavi, la líder del grupo, lo invita a unirse, para él comienza una exploración del mundo exterior, con todos los riesgos y oportunidades que ello conlleva.
Crítica Glassboy (2020)

Pandilla de amigos
Pino Gambassi es un chaval de 12 años que vive prácticamente encerrado en su casa señorial. Porque Pino es hemofílico y su familia –padres y abuela– temen que pueda sucederle alguna desgracia si sale al exterior. El chico recibe sus clases en casa con un profesor particular pero, sin colegio y sin amigos, Pino en muy infeliz con su soledad, aunque viva lleno de comodidades y todo tipo de juguetes. El sueña con salir a jugar con la pandilla de chicos y chicas que observa desde su ventana: Mavi, Ciccio, Mei Ming y Domenico. E incluso imagina sus aventuras dibujándolas en un cómic.
Simpática película familiar entregada con oficio por Samuele Rossi, también coautor del guión con Rolando Colla y Josella Porto. Glassboy habla sobre todo de amistad, de la amistad de los primeros años y de las ansias de aventura de la preadolescencia. Pero también de la época en que los más jóvenes empiezan a tomar decisiones por sí mismos y a reivindicar su espacio personal. El equipo de guionistas pergeña para ello una historia con su punto realista de dramatismo, con la enfermedad grave que es imposible eludir. La solidaridad entre los amigos y el cariño a veces mal entendido de unos adultos excesivamente protectores son temas por tanto que salen a colación. Tiene fuerza en este sentido el personaje de la abuela autoritaria, cual bruja que confunde hasta qué punto es “dueña” de su familia.
Aunque estamos ante una película modesta en cuanto a su producción, Glassboy tiene a su favor que no pierde de vista nunca que se dirige a un público infantil, de modo que, aunque no se ocultan tampoco los sufrimientos de la enfermedad o las dificultades con la familia, el conjunto sale airoso gracias a que estamos con personajes de buen corazón, donde la unión familiar, el sentido del humor y los valores de la amistad se llevan la palma. En este sentido tienen especial su gracia los pasajes del rescate, al más puro estilo de Los Goonies o de la literaria saga de “Los Cinco”. Y se agradece el trabajado perfil de los amigos, con la chica que le hace tilín al prota, el gordito simplón de buen corazón, la chica sabelotodo... En cuanto al reparto, destaca sin duda Andrea Arru, quien compone un Pino muy convicente.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.