Estaba en casa, pero...
Ich war zuhause, aber
- Duración: 01h 45 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4)
-
- Título original: Ich war zuhause, aber
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en cines : 04-09-2020
- Países: Alemania, Serbia
- Dirección: Angela Schanelec
- Intérpretes: Maren Eggert, Jakob Lassalle, Clara Möller, Franz Rogowski, Lilith Stangenberg, Alan Williams, Devid Striesow, Ann-Kristin Reyels, Nicolas Wackerbarth, Wolfgang Michael
- Guión: Angela Schanelec
- Fotografía: Ivan Markovic
- Distribuye en cine: Atalante
Premios
Festival de Berlín
2019
Ganadora de 1 premio
- Oso de Plata al Mejor Director Angela Schanelec
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Estaba en casa, pero...
Astrid vive en Berlín junto a sus dos hijos, Flo y Phillip. Tras la muerte de su esposo, un famoso director teatral, intenta recomponer su vida y sobrellevar su ausencia. En la intimidad, la familia libra una lucha cotidiana en donde las actividades más simples se convierten en retos inesperados: la compra de una bicicleta, un baño en la piscina o una representación de Hamlet. El frágil equilibro se derrumba cuando Phillip se escapa de casa.
Crítica Estaba en casa, pero... (2019)

Suma tristeza
Un burro. Un perro. Una niña en una carretera. Un niño. Una escuela. Un grupo de hombres. Una madre. La compra de una bicicleta. La visita a un museo. Una tintorería. La desesperación. La llegada a casa. Los niños. Hamlet.
No es fácil entrar en el universo de esta película. Los minutos pasan y pasan mientras observamos imágenes de personajes taciturnos que parecen zombis, animales, hombres, mujeres, niños. Los pasajes parecen inconexos, trozos de vidas, muchas veces sin líneas de diálogo, salvo cuando aparecen varios niños declamando lo que finalmente se desvelará como la obra Hamlet o cuando se negocia por la compra de una bicicleta. Luego, con los minutos, la cosa coge más fuerza –aunque poca, no nos engañemos– y se va haciendo una luz tenue acerca de lo que vemos, de lo que hay detrás de lo que vemos, más bien. Y comprendemos, sí, la hondura del dolor y el desconsuelo que aplasta a la protagonista y a su familia.
Quizá la mirada de la directora y guionista Angela Schanelec sea más poética de lo que uno es capaz de percibir. Pero el hecho es que la cineasta alemana exige demasiado y la película, muy críptica, aburre en muchos tramos. No basta decir que la ficción y la realidad son incompatibles cuando ésta última golpea con brutal crueldad. Y cuando parece que la cosa arranca –la perorata con el colega cineasta– entonces roza lo cómico, la verborrea se desborda, agotadora, desproporcionada. Los interminables planos fijos sin aparente motivo –una venda en el pie, una niña declamando, una sala de profesores, etc.– no calan, no llegan como debieran. Pero, en fin, todo responde a una clave trágica que se da a mitad del film y entonces somos capaces de ver el sentido, o la falta de sentido de esta vida cotidiana, cuando todo se ha derrumbado. Los mejores momentos de Estaba en casa, pero... son por eso, las reacciones de los niños –la cocina, la piscina–, esa insistencia en el consuelo, una y otra vez más allá del rechazo, una indecible ternura infantil que es capaz de ver y 'con-padecerse' de la inmensa tristeza que embarga a la protagonista, su madre, interpretada por Maren Eggert.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.