Iniciales S.G.
Initials S.G.
- Duración: 01h 33 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (3) | usuarios (3)
-
- Título original: Initials S.G.
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en Filmin: 01-07-2022
- Países: Argentina, EE.UU., Líbano
- Dirección: Rania Attieh, Daniel Garcia (III)
- Intérpretes: Diego Peretti, Julianne Nicholson, Daniel Fanego, Francisco Lumerman, Malena Sánchez, Miriam Odorico, Walter Jakob, Miguel Di Lemme, Julián Krakov, Gaby Ferrero
- Guión: Rania Attieh, Daniel Garcia (III)
- Música: Maciej Zielinski, Bill Laurance, Jesse Gelaznik
- Fotografía: Roman Kasseroller
- Distribuye en formato doméstico: Filmin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Un cincuentón en crisis pluriempleado (es actor porno, extra de películas dramáticas, cantante y varias cosas más) inicia una relación con una extranjera durante la última semana del Mundial de fútbol de 2014.
Crítica Iniciales S.G. (2019)

La tragicomedia de un actor ridículo
Sergio es un actor cincuentón, que nunca ha tenido grandes papeles, a veces se limita a hacer de extra, e incluso acepta salir en películas pornográficas. Un accidente callejero le deja con la nariz hecha un poema, lo que no le facilita actuar ante la cámara, ni causar una impresión favorable a la jueza que debe dictaminar sobre posible conducta violenta. Por ello deberá acudir a terapia, pero su mal humor no cambia, mientras sigue las evoluciones de la selección de fútbol en Argentina, se lía con una americana que ha venido a un festival de cine, y le sucede algo increíble en un ascensor.
Errática comedia argentina dirigida al alimón por el dúo que componen Rania Attieh y Daniel Garcia. No encuentra su punto en ningún momento, podríamos describirla desenfocada, nunca está claro hacia dónde se dirige, ni lo que pretende contar. En fin, se supone que asistimos a la tragicomedia de un hombre ridículo, al que no parece llenar ni el trabajo ni el fútbol, y al que sin que venga mucho a cuento le toca pensar qué hacer con un cadáver, y hacer una salida del mundo digna de un gran actor. Una voz en off hace consideraciones pretendidamente filosóficas e irónicas, sin mucha gracia, y el plano de un cuerpo ensangrentado en la piscina quizá quiere homenajear a El crepúsculo de los dioses, pero me parece que el film de Wilder puede pasar sin semejantes honores. El pobre Diego Peretti no tiene nada que hacer con su pobre personaje, mientras que Julianne Nicholson podrá decir que ha estado en una película argentina, y poco más.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.