La autopsia de Jane Doe
The Autopsy of Jane Doe
- Duración: 01h 39 min
- Género: Terror | Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.8)
-
- Título original: The Autopsy of Jane Doe
- Año: 2016
- Fecha de estreno en España en cines : 13-01-2017
- País: Reino Unido
- Dirección: André Øvredal
- Intérpretes: Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Catherine Kelly, Parker Sawyers, Jane Perry
- Guión: Ian B. Goldberg, Richard Naing
- Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
- Fotografía: Roman Osin
- Distribuye en cine: A Contracorriente
- Distribuye en formato doméstico: A Contracorriente
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La autopsia de Jane Doe
El cuerpo de una joven sin identificar aparece en un pequeño pueblo de Virginia. En el depósito de cadáveres, los dos forenses (Tommy y Austin, padre e hijo) pronto observan evidencias físicas muy extrañas. Con precisión metódica, su autopsia pone al descubierto los secretos ocultos tras el cadáver.
Crítica La autopsia de Jane Doe (2016)

Esta muerta está muy viva
En un pequeño pueblo de Virginia, Tony Tilden y su hijo, Austin, ejercen como médicos forenses. Tras un día tranquilo, el sheriff les lleva el cadáver de una joven no identificada, por lo que la denominan Jane Doe. Aunque no presenta signos de violencia exterior, al abrirla para practicar la autopsia realizarán descubrimientos inauditos…
Tras conseguir cierta repercusión internacional con su film fantástico rodado con cuatro perras, Trollhunter, el noruego André Øvredal ha dirigido en Reino Unido un film de presupuesto más desahogado que cuenta con dos protagonistas reconocidos en todo el mundo, Emile Hirsch y Brian Cox, que elevan el nivel con su buen hacer.
El realizador sabe manejar el suspense, utiliza de forma modélica el sonido y controla muy bien el ritmo, con lo que consigue un planteamiento inquietante a pesar de la sencillez argumental, y de que la acción transcurre casi por completo en una sola localización. Pero a partir del segundo tramo, irrumpen de forma brusca elementos fantásticos antes ausentes, lo que desconcierta un poco al espectador. Desde ese momento abusa también de los sustos facilones. El conjunto se eleva por encima de la media de las producciones fantaterroríficas, pero podría haber sido más redondo, y además sus excesos sangrientos lo alejan de la mayor parte del público, pues… ¡no todo el mundo se anima a una experiencia de visionado que recuerda a asistir en primera fila a una autopsia!
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.