La ley del silencio
On the Waterfront
- 105 min. | Drama
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: On the Waterfront
- Año: 1954
- País: EE.UU.
- Dirección: Elia Kazan
- Intérpretes: Marlon Brando, Lee J. Cobb, Rod Steiger, Karl Malden, Pat Henning, Eva Marie Saint, Leif Erickson, James Westerfield
- Argumento: Malcolm Johnson (artículos)
- Guión: Budd Schulberg
- Música: Leonard Bernstein
- Fotografía: Boris Kaufman
- Producción: Sam Spiegel
- Distribuye en formato doméstico: Sony
Temas relacionados:
Reparto
Oscar
1955
Ganadora de 8 premios
- Película
- Actor principal Marlon Brando
- Actriz de reparto Eva Marie Saint
- Dirección Elia Kazan
- Guión adaptado Budd Schulberg
- Fotografía (blanco y negro) Boris Kaufman
- Dirección artística (blanco y negro)
- Edición/Montaje
Nominada a 2 premios
- Actor de reparto Karl Malden
- Actor de reparto Rod Steiger
- Actor de reparto Lee J. Cobb
- Música original Leonard Bernstein
Festival de Venecia
1954
Ganadora de 1 premio
- León de Oro Elia Kazan
Crítica

Corrupción y silencio
Marlon Brando interpreta a Terry Malloy, un joven que no quiere problemas. Trabaja cuando puede en el puerto de Nueva York. Pero no siempre hay trabajo, y para conseguirlo hay que formar parte del sindicato de estibadores, o seguirles la corriente. El sindicato de estibadores está corrompido por los chantajes y el favoritismo. Todos lo saben pero nadie puede actuar contra ellos. Una noche, Terry es testigo de un asesinato, cometido por unos miembros del sindicato. El muerto es alguien que sabía demasiado acerca de los negocios sucios del sindicato. Terry tiene un hermano mayor, interpretado por Rod Steiger, que mantiene su fidelidad al sindicato. Entretanto, Terry se enamora de una dulce muchacha, interpretada por Eva Marie Saint. Ella y su familia le animan a enfrentarse al poderoso sindicato.
Una obra maestra que es una clara defensa del individualismo y de la honestidad. Un hombre se enfrenta a un enrevesado sistema de corrupción, al que sabe que no puede derribar. El controvertido Elia Kazan reconstruyó los hechos que narra basándose en una serie de artículos periodísticos y en las vivencias personales de algunos estibadores. La película causó una gran polémica, debido a que poco antes Kazan denunció a algunos de sus compañeros ante el Comité de Actividades Norteamericanas, y el film se podía interpretar como una defensa de su postura.
La película es una de las más vigorosas de la historia del cine, a la vez que una de las más comprometidas socialmente. Marlon Brando alcanza definitivamente el estrellato con su portentosa interpretación, por la que consiguió un Oscar. Es el punto álgido de una carrera que comenzó con Un tranvía llamado Deseo (1951) y ¡Viva Zapata! (1952). La película obtuvo 7 Oscar más, entre ellos a la mejor película, mejor dirección, actriz y guión. La composición musical de Leonard Bernstein es magistral. Indispensable.
El tema, según Kazan
Según el director, el film habla de cómo “a veces la mejor de dos opciones difíciles consiste en decir que tus amigos son unos criminales. Llegar a un juicio como ese es muy duro y lo haces a contracorriente.” ¿No suena esto a justificación de su propia decisión de testificar ante el HUAC?
Últimos comentarios de los lectores
Javier - Hace 2 meses
Me gusta especialmente la transformación del protagonista, de cómplice a héroe
Eva Latonda - Hace 6 meses
Un clásico entre los clásicos al que le rodean tantos dimes y diretes que casi nublan la grandeza de la película. Independientemente de los chismorreos, la película avanza firme y segura en todos sus conflictos hasta llegar al climax y posterior desenlace brutal. Uno de esos guiones que deberían estudiar aquellos que quieran dedicarse a guionistas
Martrix - Hace 6 meses
Magnífica, por la interpretación, la dirección y el modo de presentar el dilema de la verdad... recuerda a aquello de “soy amigo de Platón pero más de la verdad”.
Miguel Ángel - Hace 6 meses
Una gran historia, independientemente de sesudas interpretaciones, me encanta la lucha del protagonista por hacer lo que él sabe que es lo correcto. Unos actores fabulosos dirigidos por un gran director Marlon Brando, Karl Maden, Elia Kazan
Estebin-09 - Hace 6 meses
Aquí en Decine tiene un 10, y allí en USA le dieron 8 oscar. Todavía tienes dudas de si es un peliculón?
Carlos Brez - Hace 6 meses
El film se puede interpretar como una defensa de la postura de Elia Kazan al ser éste un denunciante ante el Comité de Actividades Antiamericanas del McCarthismo. Deja claro que a veces lo difícil es denunciar las situaciones injustas, y el delator es el héroe. Al margen de polémicas, se trata de una obra impecable e interesantísima, con un trabajo extraordinario de Marlon Brando. Todo un clásico del cine.
Ralph - Hace 6 meses
I coulda been a contender...! Marlon Brando fantástico, rodeado de actores y un director fuera de serie.
Jorge M. - Hace 6 meses
Excelente drama de denuncia social con un gran Marlon Brando a la cabeza del reparto.
javier - Hace 6 meses
Muy bueno el papel de Maiden, al que todos recordamos por las calles de San Francisco con Michel Douglas
Eduardo Sancho - Hace 6 meses
Gran película que denuncia el poder de la Mafia sobre los sindicatos de trabajadores. Magnífico Marlon Brando y todos los secundarios que lo acompañan. Merecedora de algún Oscar más. Primero de los tres oscars del productor Sam Spiegel conocido por sus épicas El puente sobre el río Kwai y Lawrence de Arabia. Lo dicho, buenísima peli.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.