La noche de las dos lunas
- 117 min. | Drama
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: La noche de las dos lunas
- Año: 2018
- Países: España, Venezuela
- Dirección: Miguel Ferrari
- Intérpretes: Prakriti Maduro, Mariaca Semprún, María Barranco, Luis Gerónimo Abreu, Albi De Abreu, Juan Jesús Valverde, María Cristina Lozada, Héctor Manrique, Nohely Arteaga, Aminta de Lara
- Guión: Miguel Ferrari, Lupe Gehrenbeck
- Música: Sergio de la Puente
- Fotografía: Alexandra Henao
- Distribuye en cine: Syldavia Cinema
Reparto
Goya
2020
Nominada a 1 premio
- Canción original
Sinopsis oficial
La noche de las dos lunas
Al tercer mes de embarazo, Federica descubre que el bebé que está esperando no tiene su ADN. Acude a la clínica donde se realizó el tratamiento de fecundación in vitro y estos reconocen haber cometido un error intercambiando su embrión con el de otra pareja. La clínica identifica a la mujer a quien le implantaron su embrión, pero esta ha tenido un aborto. Federica decide continuar con su embarazo y quedarse con el bebé, pero los padres biológicos emprenderán una batalla para recuperarlo.
Crítica

Quiero ser mamá
Federica Marín (Prakriti Maduro) está obsesionada con quedarse embarazada. Ante la dificultad decide acudir a la fecundación in vitro y pedirle el semen a un amigo homosexual. Fabiola Martín (Mariaca Semprún), una cantante famosa, también tiene problemas para quedarse embarazada de su marido y ambos acuden a la misma clínica de fecundación in vitro. Ambos embarazos se producen, pero al poco tiempo se dan cuenta de que han intercambiado los embriones.
En 2012 el venezolano Miguel Ferrari logró un inesperado éxito con Azul y no tan rosa, galardonada con el Goya a la mejor película iberoamericana. Seis años después entrega La noche de las dos lunas, una coproducción hispano-venezolana sobre la obsesión femenina por la maternidad. A priori podría resultar interesante, pero se diría que la producción no puede escapar a su origen y acaba entrando de lleno en el territorio del culebrón más asombroso. Las situaciones rocambolescas van aumentando conforme avanza el metraje –fecundación in vitro, intercambio de embriones, maternidad subrogada, maternidad biológica y gestante– y los conflictos en las relaciones entre personajes –heterosexuales, homosexuales, maternofiliales, matrimoniales– se disparan hasta el capricho.
Tampoco la sutileza está hecha para este film. Ferrari se deleita así desnudando cuerpos con exhibicionismos gratuitos y desnudando almas con diálogos burdos y poco elaborados, que muestran sentimientos a flor de piel de un modo totalmente inverosímil para la sensibilidad europea. A la vez el guión está poco trabajado, abusa de coincidencias narrativas nada sensatas y ofrece momentos que rozan el ridículo. Justo es reconocer que ante este panorama la cosa pinta muy mal y tampoco se arregla demasiado con un desenlace efectista e incompleto. Al menos los interpretes hacen un trabajo correcto, aunque desde luego brilla con luz propia la española María Barranco, con un divertido papel de actriz retirada que dedica sus días a ver una y otra vez las películas con las que alcanzó el estrellato, a la vez que cita continuamente diálogos de sus actrices fetiche, Bette Davis, Gloria Swanson, etc.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.