Decine21
La playa de los ahogados
5 /10 decine21
La playa de los ahogados
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La playa de los ahogados

Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos del mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Pero el océano nunca ha necesitado amarras para matar. Sin testigos ni rastro de le embarcación del fallecido, el inspector Leo Caldas se sumergirá en el ambiente marinero del pueblo, tratando de esclarecer el crimen entre hombres y mujeres que se resisten a desvelar sus sospechas y que, cuando se decidan a hablar, apuntarán en una dirección inesperada.

5 /10 decine21

Crítica La playa de los ahogados (2015)

El cadáver del marinero

El cadáver del marinero

Tercer thriller consecutivo de Gerardo Herrero con Carmelo Gómez como protagonista, tras Silencio en la nieve y Crimen con vistas al mar, inédita en España tras las malas críticas recibidas en Colombia. En esta ocasión, el realizador adapta la novela homónima de Domingo Villar.

Galicia. El inspector de policía Leo Caldas, con ayuda de su nuevo ayudante, el aragonés recién trasladado Rafael Estévez, investiga la muerte de Julio Castelo, un marinero cuyo cuerpo ha aparecido en la orilla de la playa, con las manos atadas.

Como es habitual, Herrero no naufraga, su realización academicista funciona. La playa de los ahogados logra interesar en su arranque, y como los mejores exponentes del género negro usa de excusa la trama policial para describir la sociedad pesquera en un pueblecito gallego, lo más interesante del libro original. Buen trabajo del citado Gómez y Antonio Garrido, que sacan mucha tajada a base de sugerencias, pues les han tocado personajes apenas esbozados por el guión. Navegan a su alrededor destacados actores, como Celia Freijeiro, Celso Bugallo o Luis Zahera, que resultan más o menos convincentes a pesar de que tienden a sobreactuar.

Pero le faltan giros sorprendentes, y la trama acaba ahogándose, por falta de secuencias destacadas, que vayan a recordarse cuando finalice la proyección, como aquellas persecuciones de La isla mínima o El niño. Avanza muy lentamente porque acumula diálogos y poca acción, ya que básicamente se limita a recoger las conversaciones de los investigadores con los testigos.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales