Decine21
La vida de Michael J. Fox
7 /10 decine21
La vida de Michael J. Fox

Still. A Michel J. Fox Movie

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La extraordinaria historia de Michael J. Fox en sus propias palabras, el improbable cuento de un niño bajito proveniente de una base armada canadiense que alcanzó las más elevadas cotas del éxito en el Hollywood de los ochenta. La vida pública de Fox, repleta de grandes momentos nostálgicos y todo el glamour de las estrellas de cine, se contrasta por primera vez con sus momentos más privados, entre ellos los que siguieron al diagnóstico de Parkinson que le dieron con 29 años.

7 /10 decine21

Crítica La vida de Michael J. Fox (2023)

Temblores

Temblores

Valioso documental, que atrapa lo principal de la meteórica carrera actoral de Michael J. Fox, pero también su trayectoria personal, desde que siendo niño se advierte su corta estatura, a lo que sigue el descubrimiento del teatro, donde interpretar a caracteres distintos de él mismo supone una revelación, lo que supone la inesperada llega de la fama gracias a su vis cómica en la serie de televisión Enredos de familia, la locura de Regreso al futuro, el enamoramiento de Tracy Pollan y su matrimonio, lo que lleva a una familia con cuatro hijos, y por supuesto la enfermedad de Parkinson que dio la vuelta a su celebridad, diagnosticada a los 29 años.

Davis Guggenheim, ganador del Oscar con Una verdad incómoda y responsable de otros títulos notables como Esperando a Superman y Él me llamó Malala, arranca con una recreación del momento en que Michael J. Fox descubre que algo en la mano no funciona bien, para luego vertebrar su narración con momentos de las conversaciones con el actor, en que vemos enseguida sus dificultades de movilidad y equilibrio, pero también el tono vital positivo que siempre mantiene. De hecho, bien avanzado el metraje, destaca el momento en que un sorprendido Guggenheim expresa su extrañeza de que nunca, en el tiempo que llevan hablado, el otro se haya referido al dolor y el sufrimiento, a lo que Fox responde, “no me has preguntado”, para añadir que por supuesto que le duele, y que en ese preciso instante tiene dolores.

En fin, la película, muy humana, tiene la habilidad de utilizar fragmentos de las series y películas en que ha trabajado Fox donde frases y situaciones encajan como parte del relato. Destaca la franqueza de Fox todo el tiempo, el apoyo que supone el amor de la familia, la descripción de momentos en que el actor reconoce baches, que le llevan a refugiarse en el alcohol, y el mostrar sin tapujos los efectos de la enfermedad. También las situaciones en que tiene la sensación de estar actuando, pues no hizo público su Parkinson hasta pasados sietes años, cuando los efectos ya eran difícilmente ocultables; y tienen fuerza las escenas seleccionadas en que se ve cómo los primeros síntomas de temblores los ocultaba incorporándolos a su interpretación, como si fueran gestos nerviosos de sus distintos personajes.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales