- Duración: 02h 02 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5.9)
-
- Título original: Las viudas de los jueves
- Año: 2009
- Países: Argentina, España
- Dirección: Marcelo Piñeyro
- Intérpretes: Ernesto Alterio, Juan Diego Botto, Gloria Carrá, Ana Celentano, Camilo Cuello Vitale, Leonardo Sbaraglia, Gabriela Toscano, Juana Viale, Pablo Echarri, Adrián Navarro
- Argumento: Claudia Piñeiro (novela)
- Guión: Marcelo Piñeyro, Marcelo Figueras
- Música: Roque Baños
- Fotografía: Alfredo Mayo (II)
- Distribuye en cine: Altafilms
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Las viudas de los jueves (2009)

Cadáveres en la piscina
Séptimo largometraje del argentino Marcelo Piñeyro (Kamchatka, El método), que adapta una novela de su compatriota Claudia Piñeiro, escritora a la que no parece unirle ninguna relación familiar, a pesar de la similitud fonética de sus apellidos. Como suele ser habitual en su filmografía, recurre para contar su historia a un tono propio del thriller, en este caso para realizar un retrato de la alta burguesía argentina a principios de siglo, en los días previos al “corralito”.
La acción tiene lugar en Altos de la Cascada, un barrio de lujo –que es lo que los argentinos conocen como “country”–, compuesto por casas lujosas con piscina, y vigilado por guardias de seguridad armados. La tranquilidad se rompe por completo tras el hallazgo de los cadáveres de tres vecinos destacados del lugar, que aparecen flotando en una piscina.
Estamos ante un film coral que muestra a modo de flash-back las vidas de estos tres personajes antes de su muerte, sus esposas, sus hijos y algún otro amigo.
El punto de partida resulta un tanto artificioso, mientras que los personajes son esquemáticos y facilones, a pesar de los esfuerzos de un reparto bastante ajustado, con actores tan solventes como Juan Diego Botto, Leonardo Sbaraglia, Ernesto Alterio, Pablo Echarri y Ana Celentano.
A pesar de algún altibajo, resulta bastante interesante su disección de una sociedad marcada por el materialismo, el nihilismo, la soledad y el miedo. El film no intenta ofrecer una explicación exhaustiva de las causas de los problemas económicos que padeció Argentina, pero sí que parece invitar al espectador a que asocie los graves problemas de la sociedad con la crisis que sobrevino.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.