Closer to the Moon
- Duración: 01h 52 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.3)
-
- Título original: Closer to the Moon
- Año: 2014
- Países: EE.UU., Francia, Italia, Polonia, Rumanía
- Dirección: Nae Caranfil
- Intérpretes: Vera Farmiga, Mark Strong, Harry Lloyd, Joe Armstrong, Anton Lesser, Monica Barladeanu, Christian McKay, Allan Corduner, Tim Plester, Martin Hancock
- Guión: Nae Caranfil
- Música: Laurent Couson
- Fotografía: Marius Panduru
- Distribuye en formato doméstico: Walk This Way
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Más cerca de la luna
Un antiguo policía rumano, Max Rosenthal (Mark Strong), se une a una banda de antiguos amigos de la Resistencia Judía en la Segunda Guerra Mundial para llevar un atraco pretendiendo que la escena del crimen es tan solo una escena de una película.
Crítica Más cerca de la luna (Closer to the Moon) (2014)

Atraco denuncia
Curiosa y ambiciosa película rumana de generoso presupuesto, en coproducción con otros países, rodada en inglés con un reparto internacional, y que transcurre en la Rumanía comunista de finales de los 50. Rodada en clave de farsa, que recuerda en parte al teatro del absurdo, sorprende saber que se basa en hechos reales.
Sigue a un grupo de amigos, cuatro hombres y una mujer, uno de ellos oficial de la policía, antiguos héroes judíos de la resistencia en la Segunda Guerra Mundial, que desilusionados por el régimen y por un larvado antisemitismo, deciden atracar un banco en Bucarest simulando que están rodando una película, como gesto de rebelión, ya que se supone que hechos así sólo suceden en naciones dominadas por el imperialismo capitalista. Detenidos, juzgados y condenados a muerte, a los componentes de la banda Rosenthal se les obliga a rodar una especie de docudrama que recrea los hechos, se trata de contar con una obra audiovisual educativa que advierta contra estos elementos contrarrevolucionarios e involucionistas. Un joven cámara idealista no deja de admirar a estos singulares criminales.
Nae Caranfil entrega una película algo desconcertante, por sus saltos temporales, marcados por distintos capítulos, y por su tono agridulce a la hora de denunciar los abusos de un régimen autoritario y de mostrar el singular rechazo de la disidencia. Algunos momentos tiene algo de magia –la confabulación de los amigos–, otros –la relación del joven con la mujer– chirrían.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.