Mi semana extraordinaria con Tess
My Extraordinary Summer with Tess
- 82 min. | Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Es familiar
-
- Título original: My Extraordinary Summer with Tess
- Año: 2019
- Países: Alemania, Holanda
- Dirección: Steven Wouterlood
- Intérpretes: Sonny Coops, Josephine Arendsen, Julian Ras, Tjebbo Gerritsma, Suzan Boogaerdt, Johannes Kienast, Terence Schreurs, Jennifer Hoffman, Lizzy van Vleuten, Hans Dagelet, Guido Pollemans
- Argumento: Anna Woltz (novela "Mi verano extraordinario con Tess")
- Guión: Laura van Dijk
- Música: Franziska Henke
- Fotografía: Sal Kroonenberg
- Distribuye en formato doméstico: Rita & Luca Films
Reparto
Sinopsis oficial
Sam es un niño de 11 años que está de vacaciones de verano con su familia. A lo largo de la semana conocerá a Tess, una niña aventurera y misteriosa que le hará reflexionar sobre el valor de la amistad y la familia.
Crítica

El despertar del verano
Veraneo en la costa con la familia. Sam, preadolescente, pasa una semana de asueto con sus padres y su hermano mayor. Este tiene un accidente en la playa, lo que propicia que Sam conozca a Tess, una despierta lugareña de su edad, que vive con su madre soltera. Enseguida se hacen amigos y pasan ratos juntos, en que ella le enreda para que reciban a una pareja, que supuestamente ha ganado en un sorteo una semana de vacaciones en una casa propiedad de la madre de Tess. En realidad se trata de una artimaña para conocer al hombre que podría ser su padre. Entretanto Sam está haciendo un experimento, consistente en pasar algunas horas del día solo, un entrenamiento para el que considera será su destino futuro, pues, ley de vida, se supone que sus padres y su hermano morirán antes que él.
Interesante película holandesa sobre el despertar de los niños a la vida adulta, acontecimiento que puede ocurrir durante el período veraniego, propicio a la aventura y la novedad en su plácida languidez. Adapta una novela de Anna Woltz, al parecer muy popular en su país de origen. Se trata del debut en la dirección de largos de Steven Wouterlood, con experiencia televisiva, que maneja un guion de Laura van Dijk. Ofrece un interesante contraste entre la compacta familia de Sam, y la desestructurada de Tess, lo que lleva a la reflexión personal al primero, desde cuyo punto de vista se nos ofrece la historia. En efecto, Sam aprende a apreciar la suerte que tiene de poder conocer y querer a su padre, frente a la carencia de su nueva amiga.
El film aborda además temas interesantes como el de la tentación de la soledad y el individualismo, el creer que uno debe aprender a valerse por sí mismo sin contar con los demás, cuando precisamente la convivencia con otros hace la propia existencia más rica y satisfactoria. A tal efecto resulta muy efectiva la escena en que Sam queda atrapado en un banco de arena, en un instante todas sus elucubraciones se desvanecen al cobrar conciencia de que no lo controlamos todo, y de que podemos morir en cualquier instante. Permite además la inclusión de un personaje que invita a valorar a las personas de todas la edades, también a los ancianos que algún pragmático podría considerar ya "amortizados". La narración es simpática, y sabe airear los pasajes dramáticos con apuntes de humor. Lo hace bien todo el reparto, niños y adultos desconocidos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.