Extinct
- Duración: 01h 24 min
- Género: Animación | Comedia
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (8.8)
-
- Título original: Extinct
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Netflix: 19-11-2021
- Países: China, EE.UU.
- Dirección: David Silverman, Raymond S. Persi
- Guión: Joel H. Cohen, John Frink, Rob LaZebnik
- Música: Mick Giacchino
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
Dos seres de 1835 conocidos como ‘flummels’ aparecen de repente en la Shanghái del siglo XXI.
Crítica ¡Nos hemos extinguido! (2021)

Los últimos flummels
1835. En una isla del Archipiélago de Galápagos habitan los flummels, peculiares seres circulares, con un agujero en medio, como las rosquillas, que se desplazan como si fueran ruedas. Para el festival anual que celebran sus vecinos, los traviesos Ed y su hermana, Op, dos de estas criaturas, buscan flores, pero una de ellas resulta tener en su interior un portal mágico que les traslada a Shanghai, en el futuro. Allí se harán amigos de Clarance, un perro que estaba al servicio de un profesor que investigaba estas flores, pero desapareció. El can les desvelará que los flummels se extinguieron poco antes de la llegada de Charles Darwin a la zona, así que Ed y Op tratarán de regresar en el tiempo para salvarles.
China invierte mucho dinero en animación digital en los últimos años, y aunque por ahora los resultados no suelen llegar al aprobado, mejoran poco a poco su calidad. Supone un paso más allá esta coproducción del gigante asiático con Estados Unidos, para Netflix, que tiene al frente a David Silverman y Raymond S. Persi, ambos procedentes de Los Simpson. En esta ocasión cambian de registro, pues el humor completamente blanco de esta cinta, poco tiene que ver con el de la exitosa serie de la familia amarilla.
No llega a ser tan redonda como los protagonistas, sobre todo porque a la animación le faltan varios peldaños para llegar al nivel de las películas más punteras. Además, la trama de viajes espacio-temporales, pese a estar llena de ideas divertidas, puede resultar un poco liosa por momentos para los peques, que suponen el público objetivo. Se echa de menos algo de originalidad en los diseños de algunos personajes, pues aparece un dinosaurio sospechosamente similar al de Toy Story, el pájaro de Up, y varios mamíferos que recuerdan a Ice Age. La edad de hielo. Por suerte, los flummels suponen todo un hallazgo, pues rebosan simpatía, y todo indica que están concebidos con la idea de explotarlos mediante el merchandising. Por otro lado, la ficción tiene un fondo positivo, que alega por la unidad familiar, y anima a velar por la conservación de las especies.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.