Ice Age
- Duración: 01h 21 min
- Género: Animación
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (8.3)
-
- Título original: Ice Age
- Año: 2002
- País: EE.UU.
- Dirección: Carlos Saldanha, Chris Wedge
- Guión: Michael Berg, Michael J. Wilson, Peter Ackerman
- Música: David Newman
- Distribuye en formato doméstico: Fox
Premios
Oscar
2003
Nominada a 1 premio
- Película de animación Chris Wedge
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica Ice Age: La Edad de Hielo (2002)

Animación fresca
La Tierra vive un período de glaciación. Es la Edad del Hielo, y la tercera parte del planeta está cubierto por una superficie gélida. Todo bicho viviente debe emigrar a tierras más cálidas para sobrevivir. El hombre también. Lo que pasa es que un grupo, con las prisas, pierde a su bebé. Éste es recogido por Manfred, una mamut, y Sid, un oso perezoso, a los que se agrega más tarde Diego, un tigre de dientes de sable al que todos los elementos apuntan como villano aunque, quién sabe, quizás esconda en su interior un corazón de oro. Cuando puedan, devolverán al crío a su familia humana
Así contado, el argumento presenta sin duda raíces absolutamente clásicas, que beben de El libro de la selva y El rey león. Las novedades provienen del disparatado y dinámico humor que salpica el metraje, en la mejor tradición del "cartoon". Y los gags en torno a la evolución y la extinción de especies también tienen un rato de gracia.
El film es una nueva muestra de las altas cotas de perfección alcanzadas por la animación realizada mediante ordenador, de los que fueron maravillosas muestras Toy Story, Bichos, Monstruos, S.A. y Shrek. En esta ocasión, tenemos nueva compañía de animación al canto, dispuesta a hacer sombra a las ya asentadas Disney, Pixar y DreamWorks. Blue Sky, que debe su nombre al maravilloso cielo azul que se puede crear con el programa CGI Studio para imágenes de síntesis, fue creada en 1987 por Chris Wedge, casi al tiempo que John Lasseter fundaba Pixar.
Poesía con Oscar
En 1998, Chris Wedges ganó el Oscar al mejor corto de animación gracias a Bunny, incluido en el DVD como extra. Gracias a este film, Fox se fijó en la compañía Blue Sky y decidió poner en sus manos el proyecto de La edad del hielo. Se trata de un delicioso corto, de maravilloso aire poético, que cuenta cómo una anciana conejo viuda echa de menos a su amado esposo. Inevitable echar una lagrimita durante su visionado.

Tiene bellotas la cosa
El film se inicia con un divertido gag protagonizado por la simpática ardilla Scrat, que trata de poner a buen recaudo una bellota. Personaje indudablemente secundario, ha tenido tanto éxito entre el público que ha merecido un cortometraje donde es protagonista, incluido entre los extras del DVD. ¿Ha nacido una estrella?
¿Y ahora qué?
La animación por ordenador ha alcanzado cotas de sublime perfección, como prueba La edad de hielo. Para Chris Wedge, codirector del film, resulta difícil hacer previsiones acerca del futuro de este tipo de animación: "Hace 20 años se sabía que había muchas cosas por descubrir, y se veía adónde nos encaminábamos. La animación tradicional tenía toda su historia detrás,y ha hecho falta que pasara el tiempo para transferir a 3D las técnicas tradicionales. Ha habido que reinventar el timing, aprender a animar personajes cada vez más complejos, entregar emociones, y a día de hoy eso está hecho. Estamos al nivel de Bambi o Blancanieves". Por tanto, lograda la técnica, hay que cuidar las historias: "Es la historia lo que atrae al público, no la técnica".

Lección de ciencias
¿Qué fue de la Edad del Hielo?. Todos coinciden en que tal Edad, ocurrió, y que su rastro se encuentra en las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia, en Siberia, en los glaciares alpinos, y en las formas terrestres y sedimentos glaciares. Durante este periodo nunca se cubrió de hielo más de una tercera parte de la superficie terrestre. De hecho se cree que los Neandertales vivieron cerca de la frontera de estas enormes extensiones de hielo, y que su aspecto 'bruto' lo causaron las enfermedades y desnutrición debidas al frío, humedad y escasez de alimentos.
Según algunos la Edad de Hielo comenzó hace 2 millones de años y terminó hace 11000, con periodos interglaciares relativamente cálidos, que supusieron el 10% del tiempo. En el extremo, otros estudiosos reducen la duración de la Edad del Hielo a 'sólo' 700 años. Frente al cacareado calentamiento del planeta, postulan que se está produciendo un enfriamiento. Según el World Glacier Monitoring de Zurich, desde 1980 se ha registrado el avance del más del 55% de 625 glaciares de montaña sometidos a observación.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.