The Girl King
- Duración: 01h 46 min
- Género: Histórico | Biográfico | Drama
- Valoraciones: usuarios (8.5)
-
- Título original: The Girl King
- Año: 2015
- Fecha de estreno en España en cines : 13-05-2016
- Países: Alemania, Canadá, Finlandia, Francia, Suecia
- Dirección: Mika Kaurismäki
- Intérpretes: Malin Buska, Sarah Gadon, Michael Nyqvist, Lucas Bryant, Laura Birn, Hippolyte Girardot, Peter Lohmeyer, François Arnaud, Patrick Bauchau, Ville Virtanen, Martina Gedeck, Timo Torikka
- Guión: Michel Marc Bouchard
- Música: Anssi Tikanmäki
- Fotografía: Guy Dufaux
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Reina Cristina
Enigmática, querida por su padre que ha muerto en la Guerra, rechazada por su madre y criada en una Corte Luterana dominada por hombres que piensan que no tiene otra opción que casarse para tener un heredero, la Reina Cristina de Suecia se verá envuelta entre la pasión y la razón. Revolucionaria, estudiosa de las artes y las ciencias, amiga de Descartes, libre pensadora, precursora del movimiento feminista, en síntesis una nueva europea políticamente visionaria. Cristina era al mismo tiempo confusa, inquieta, excéntrica, solitaria, y en la Corte todos subestiman tanto su mente brillante como el despertar de la atracción que siente por la Condesa Ebba Sparre. Cristina deberá elegir entre su país, la memoria de su padre, su pueblo, su religión y su deseo de vivir ella como quiere.
Crítica Reina Cristina (2015)

Su majestad la mujer adelantada
Una película que no parece de Mika Kaurismäki, el hermano de Aki. El director finés se apunta al cine histórico, que le sirve para entregar un mensaje nada disimulado ligado a la ideología de género. Sigue a la famosa reina Cristina de Suecia, que en cine tuvo antes los inolvidables rostro y presencia de Greta Garbo, ahora reemplazada por la bastante menos conocida Malin Buska.
Se trata sin duda de un personaje enigmático y fascinante, que nunca se casó y fue conocida como la reina Virgen, sobre la que mucho se ha especulado, y más en nuestros días, acerca de posibles inclinaciones lésbicas, y que dejó el trono y se convirtió al catolicismo, no sin antes cultivar las artes y buscar la ilustración de su país, y de logros como la paz de Westfalia.
Por eso la película sabe a poco: las cuestiones políticas y religiosas apenas tienen tratamiento, con simplezas como la de reducir el catolicismo a una religión de "reliquias e indulgencias", entre otras perlas; mientras que las sentimentales tampoco están suficientemente desarrolladas.
Técnicamente, el film es desigual, hay un desequilibrio al retratar a la protagonista, que tan pronto parece muy resuelta y decidida, como un ser al que se encierra y se manipula, obligándola a hacer lo que no quiere. Su relación con el filósofo Descartes podía haber dado mucho de sí, pero la escena en que el pensador francés arriba a Suecia es de opereta, con la reina soltando impropias blasfemias, y conduciendo a su invitado recién llegado a una sala donde disecciona el cráneo de un cadáver ante la corte, para explicar donde está el alma. Los pretendientes y parientes masculinos están muy desdibujadas, y la presunta amante, Sarah Gadon, está todo el rato con un rostro excesivo de bella tierna y pasmada.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.