Decine21
Sangre y oro
6 /10 decine21
Sangre y oro

Blood & Gold

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 1 1 1 1 2

Reparto

Sinopsis oficial

Los últimos días de la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia del desertor alemán Heinrich, la joven y valiente granjera Elsa y un puñado de nazis. Cuando Heinrich emprende el viaje del frente a casa para volver con su hija, cae en las garras de unos saqueadores de las SS cuyo líder lo deja colgando de un árbol para que muera ahorcado. Pero, en el último momento, Elsa lo salva y lo oculta en su granja. Entretanto, las SS buscan un tesoro judío escondido en un pueblo cercano, pero sus habitantes, que ya están hartos y quieren el oro para ellos, oponen una tenaz resistencia. Heinrich y Elsa se ven pronto arrastrados a esa caza del tesoro que culmina en un combate sangriento en la iglesia del pueblo.

6 /10 decine21

Crítica Sangre y oro (2023)

Vil metal

Vil metal

La Segunda Guerra Mundial se acerca a su fin, y en Alemania nadie da por ganador a Hitler. Heinrich, desertor viudo que quiere reunirse con su hijita, está a punto de ser ahorcado por su superior, y salva la vida in extremis gracias a la granjera Elsa, que vive con su hermano discapacitado psíquico. Los tres se verán enredados en la avariciosa búsqueda del oro que dejó escondido un adinerado judío, víctima de la arbitrariedad nazi, por parte de un coronel de las SS.

Cinta con hechuras de spaguetti-western, también por una partitura musical de Jessica de Rooij y Hendrik Nölle que evoca las de Ennio Morricone. En la que los nazis toman el relevo de los clásicos forajidos, mientras que en el pueblo no falta un establecimiento que hace las veces de salón, un alcalde y unos lugareños muy amantes del oro, un cementerio con un tumba que esconde un tesoro, o no, una iglesia con su campanario, y muchas peleas, con navajazos, golpes de pala y tiroteos, donde resulta muy importante la fisicidad y la violencia extremas. Dirige el poco conocido Peter Thorwarth, que ya sorprendió hace un par de años con una dinámica cinta de altura en un avión, Cielo rojo sangre.

Sorprende visualmente la película, por su lienzo amplio con planos imaginativos, y también por su envidiable ritmo. Argumentalmente no tiene grandes complicaciones, pero el libreto de Stefan Barth funciona bien en sus pretensiones de entretenimiento, con sus personajes arquetípicos, unos más honestos que otros, las frases lapidarias y el humor paródico soterrado.

Últimos comentarios de los lectores

Jorge Rubio - Hace 2 meses

Buena película, es una parodia al cine gringo de guerra: se ríen de sus escenas y tramas absurdas y de la caricaturización de los nazis. Hace referencias al cine de Tarantino y de cómo este hace tratamiento de la excesiva violencia con música liviana o jocosa.
La película es ridícula, del mismo modo que el cine gringo lo es para los alemanes.

Juanito - Hace 3 meses

No me gustó demasiado comercial,la típica peli de héroes invencibles con tramas absurdas. (Uy qué casualidad...)
Estaría mejor que se lo curren un poco o que hagan lo mismo pero más realista o interesante.

Miguel Gil - Hace 3 meses

Violento film alemán (mezcla de cine bélico, spaguetti-western, thriller y acción) dirigido con oficio, escrito con talento e interpretado con convicción. Recomendable.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales