Decine21
Secaderos
6 /10 decine21
Secaderos
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 0 1 1 0

Reparto

Sinopsis oficial

Un pequeño pueblo rural es el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.

6 /10 decine21

Crítica Secaderos (2022)

Verano en la Vega

Verano en la Vega

Vega de Granada. Vera es una niña de Madrid que llega en verano a la casa de sus abuelos. Allí lo pasará en grande con algunos niños de la zona, como Pedro, de quien pronto se hará amigo y con quien frecuentará el secadero de tabaco familiar, el río, el bosque de chopos. No lejos de allí la adolescente Nieves tiene que ayudar diariamente sus padres, cortando las hojas de tabajo de la plantación y colgándolas en el secadero, aunque ella sueña con salir del pueblo y conocer otros lugares. espléndido

Magnífica inmersión en el mundo rural, mitificado en la infancia y opresivo en la adolescencia, que supone el primer largometraje de ficción de la granadina Rocío Mesa. Emparenta Secaderos con ese tipo de cine sensible y realista al estilo Alcarràs, que acerca al espectador el drama de los pueblos y las familias que viven de la tierra, del campo, de la cosecha. Pero Rocío Mesa no se limita a ofrecer un retrato del abandono, de la imparable especulación inmobiliaria, del exilio de las gentes del campo, sino que pergeña un relato de enorme sensibilidad que, centrado en dos familias, abarca diferentes generaciones y que logra capturar así tanto el imaginario infantil y la insatisfacción de un corazón adolescente que aspira a huir de su jaula, como las preocupaciones de los adultos y finalmente el amor y la compasión de tantas generaciones de mayores que han visto como poco a poco su modo de vida –familia, religión, trabajo– iba desapareciendo.

Secaderos se centra principalmente en la niña y la adolescente y no es difícil adivinar que Rocío Mesa, criada en el municipio de Las Gabias, en plena vega granadina, habla de sus propias vivencias en esas tierras áridas de cultivo de tabaco. Es un universo que ella envuelve con una mirada poética, gracias a un realismo mágico muy audaz y logrado, quizá algo desconcertante al inicio, pero que se va cargando paulatinamente de mayor sentido y sentimiento. Por medio de acontecimientos cotidianos, anodinos, rutinarios, la cámara de la directora apresa con eficacia la felicidad veraniega de las aventuras infantiles, los juegos insensatos e inocentes de los niños, así como los planes vacíos, chabacanos y egoístas de los adolescentes, vidas de estrechos horizontes que quizá esconden corazones con anhelos más grandes. Y deja poso también el nexo especialísimo entre madres e hijas.

Ayuda al conjunto el enfoque esperanzador (esa última palabra, ese plano final), el estudiado uso de la música (con algunas secuencias especialmente vistosas, como la del baile), el cuidadoso montaje y las interpretaciones meritorias de todo el reparto, en especial de la actriz Ada Mar, que encarna a Nieves.

Trailers

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales