The Buddy Holly Story
- Duración: 01h 53 min
- Género: Drama | Drama | Biográfico | Biográfico
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.3)
-
- Título original: The Buddy Holly Story
- Año: 1978
- Dirección: Steve Rash
- Intérpretes: Gary Busey, Don Stroud, Charles Martin Smith, Conrad Janis, William Jordan, Maria Richwine
- Guión: Alan Swyer, Robert Gittler
- Música: Joe Renzetti, Buddy Holly
- Fotografía: Stevan Larner
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Premios
Oscar
1979
Ganadora de 1 premio
- Música original de canciones o adaptada Joe Renzetti
Nominada a 2 premios
- Actor principal Gary Busey
- Sonido
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica The Buddy Holly Story (1978)
Nuevos ritmos
Esmerado biopic del genial cantante y compositor texano Charles Hardin Holley, más conocido como Buddy Holly, que vio truncada su vida trágicamente en un accidente aéreo, cuando sólo tenía veintidós años. Influido por el country y el rock, desarrolló un estilo propio, y era un auténtico visionario, cuya acusada personalidad le permitió dictar sus reglas del juego en las discográficas. Se le considera, con su grupo The Crickets, el creador del clásico esquema de dos guitarras, un bajo y una batería, con una influencia decisiva en grupos como los Beatles y los Rolling Stones.
El film sigue los derroteros de su carrera, con temas tan populares como "Peggy Sue", "That'll Be the Day", "Maybe Baby" y "Not Fade Away", y la imagen caraceterística de su tupé y sus gafas de pasta. E incluye las diferencias que surgen dentro de The Crickets. La película sabe recoger lo revolucionario de unos ritmos nunca vistos antes, hasta el punto de que algunos creían que el grupo lo componían músicos negros. Y desarrolla bien la historia romántica con la portorriqueña María, con la escena de la pedida que arranca en una proyección de una película en 3-D. Gary Busey entrega una magnífica interpretación, de adecuado desparpajo, a la que ayudaron sus conocimientos musicales (él y los otros actores cantan y tocan los instrumentos realmente), y que fue nominada al Oscar. Además, el film se llevó la estatuilla correspondiente a la banda sonora.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.