The Power of the Dog
- Duración: 02h 08 min
- Género: Western | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.7)
-
- Título original: The Power of the Dog
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 19-11-2021
- País: Reino Unido
- Dirección: Jane Campion
- Intérpretes: Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons, Kodi Smit-McPhee, Thomasin McKenzie, Keith Carradine, Frances Conroy, Adam Beach, Peter Carroll, Karl Willetts, Geneviève Lemon, Tatum Warren-Ngata
- Argumento: Thomas Savage (novela)
- Guión: Jane Campion
- Música: Jonny Greenwood
- Fotografía: Ari Wegner
- Montaje: Peter Sciberras
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Premios
Oscar
2022
Ganadora de 1 premio
- Dirección Jane Campion
Nominada a 10 premios
- Película
- Actor principal Benedict Cumberbatch
- Actor de reparto Jesse Plemons
- Actor de reparto Kodi Smit-McPhee
- Actriz de reparto Kirsten Dunst
- Guión adaptado Jane Campion
- Fotografía Ari Wegner
- Edición/Montaje Peter Sciberras
- Diseño de producción
- Sonido
- Música original Jonny Greenwood
Festival de Venecia
2021
Ganadora de 1 premio
- León de Plata al mejor director Jane Campion
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Phil Burbank es un hacendado carismático que despierta temor y admiración en cuantos le rodean. Cuando su hermano vuelve a casa con una nueva esposa y el hijo de esta, Phil se dedica a atormentarlos... hasta que la posibilidad de enamorarse se cierne sobre él.
Crítica El poder del perro (2021)

Los tiempos cambian
Western feminista y antihomófobo para los tiempos que corren, lo dirige y firma el guión la australiana Jane Campion, conocida sobre todo por El piano, que adapta una novela de Thomas Savage. Ambientada en 1925 en Montana, sigue a los hermanos Phil y George Burbank, ganaderos propietarios de un rancho, que representan dos polos opuestos de modos de vida que pugnan cuando la sociedad está cambiando. Phil es prototipo de personaje pendenciero, tosco y viril, y se ocupa directamente de los animales y de unos hombres que le respetan. Mientras que George es más fino y político, y se ocupa del negocio y de llevarse bien con las autoridades. Las burlas de Phil hacia Peter Gordon, el hijo sensible y afeminado de la viuda Rose, propician el acercamiento de George, que acaba casándose con esta mujer, que busca seguridad y una carrera para su hijo.
Estamos ante una cinta decididamente irregular, quizá por su pretensión de buscar tres pies al gato revisionista de un género considerado tradicionalmente masculino, introduciendo variantes rosas a lo Brokeback Mountain, y sugiriendo que una mujer en aquella época poco más podía hacer que engatusar a un hombre con un mínimo de decencia y refugiarse en el alcohol. Así que se cargan las tintas en las burlas que recibe el petimetre Pete, y los elementos de la homosexualidad resultan muy forzados, cuando no sencillamente increíbles. Los giros sorpresivos quedan poco justificados, aunque se recurra a la metáfora del perro que esconde la forma de las montañas del entorno, que tal vez alguno las vea a la primera, y otros no sepan leer esas señales.
La fotografía del hermoso paraje de Ari Wegner es destacable, aunque se recrea en la sensualidad homoerótica, y la música de chirriantes instrumentos de cuerda de Jonny Greenwood, que se pretende muy apropiada, alcanza en algunos pasajes extremos exasperantes. Los que sin duda están muy bien son los actores, especialmente Benedict Cumberbatch, que logra ocultar con su trabajo las debilidades del guión. La composición del joven Kodi Smit-McPhee retrotrae al Anthony Perkins de Psicosis, aquí también algo castrado por su madre, interpretada por Kirsten Dunst. Este personaje y el de su marido, de Jesse Plemons, son más o menos arquetípicos, pero los actores los sacan adelante con aplomo.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Miguel Gil - Hace 1 año
Oscuro, personal, western femininista y antihomofobico (basado en la novela de Thomas Savege), escrito con talento, eficazmente escrito y muy bien interpretado. 3 Globos y 11 nominaciones al Oscar. Para amantes del cine de autor.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.