
Benedict Cumberbatch
47 añosPremios: 0 Oscar (más 2 nominaciones) Ver más
Elemental, querido espectador
Actor de altura, 1,84 metros de estatura, Benedict Cumberbatch se ha hecho tremendamente popular gracias a su moderno Sherlock Holmes, papel que promete ser el trampolín de una estupenda carrera actoral.
Benedict Timothy Carlton Cumberbatch nació el 19 de julio de 1976 en Londres, Reino Unido. Como “de casta le viene al galgo”, su dedicación profesional estuvo claramente facilitada por sus padres, también actores, Timothy Carlton y Wanda Ventham. Hijo único y educado en un ambiente acomodada, ya en la escuela intervino en obras teatrales, aunque curiosamente, antes de estudiar drama en la Universidad de Manchester se tomó un año para enseñar inglés en un monasterio tibetano. Sin duda que tal decisión le permitiría conocer las técnicas de meditación y relajación de los lamas, a la vez que descubría las delicias de vivir con casi lo indispensable. Tras graduarse, Cumberbatch quería más, así que siguió formándose en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres.
Su trabajo actoral de entidad no empieza hasta el tercer milenio. En Regent’s Park, al aire libre, intervendrá con papeles pequeños en la representación de obras de William Shakespeare como “Trabajos de amor perdido” y “Romeo y Julieta”. Y logrará en 2005 un premio Olivier por su composición de Tesman en “Hedda Gabler”, la obra de Henrik Ibsen.
Un campo siempre excelente labrarse un currículum lo constituye sin duda la pequeña pantalla, y Cumberbatch no lo desaprovecha. Destacan sus papeles en las series Cambridge Spies (2003) y To the Ends of the Earth (2005), que adapta la obra de William Golding. También destaca su encarnación del famoso astrofísico tetrapléjico Stephen Hawking en el telefilm Hawking (2004), papel por el que es nominado al BAFTA. Está claro que componer personajes reales se le da bien, pues será William Pitt, el principal apoyo del abolicionista William Wilberforce, en Amazing Grace (2006), William Carey en Las hermanas Bolena (2008), un amigo de el evolucionista Charles Darwin en Creación (2009) y el pintor Vincent Van Gogh en el docudrama Van Gogh: Painting with Words (2010).
Pero como no sólo de realidad vive el espectador de cine, Cumberbatch también ha dado vida a personajes de ficción muy interesante. El más importante, elemental, querido lector, es cierto famoso detective trasladado a la época actual en la gran serie televisiva Sherlock. Curiosamente va a ser el dragón Smaug con el doctor Watson-Bilbo Bolsón (Martin Freeman) en El hobbit: un viaje inesperado. Otras ficciones basadas en novelas de prestigio donde ha estado el actor son Expiación (2007), según la novela de Ian McEwan, y El topo (2011), basada en el clásico de espías de John le Carré, donde es Peter Guillam, importante colaborador de George Smiley. Además es el mayor Stewart en el film equino de Steven Spielberg War Horse (Caballo de batalla). Por lo visto el actor, tras terminar una película, aseguró en broma que se iba a tomar un descanso a no ser que le llamara Spielberg, cosa que sorprendentemente ocurrió pasada una semana. En teatro ha hecho una aplaudida versión de "Frankenstein" a las órdenes de Danny Boyle, donde ha alternado los papeles del doctor y su criatura.
En lo personal, Cumberbatch ha sido novio de la actriz Olivia Poulet durante doce años, pero rompieron la relación en 2010. Lo que hace difícil por el momento su deseo de ser padre de muchos niños, tal vez como contraste a la soledad que le tocó vivir como hijo único.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor principal El poder del perro
Nominado a 1 premio
- Actor principal Descifrando Enigma