- Duración: 01h 50 min
- Género: Acción | Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.4)
-
- Título original: Todos los nombres de Dios
- Título alternativo: All the Names of God
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en cines : 15-09-2023
- País: España
- Dirección: Daniel Calparsoro
- Intérpretes: Luis Tosar, Inma Cuesta, Nourdin Batán, Patricia Vico, Lucas Nabor, Roberto Enríquez, Fernando Cayo, Farah Hamed, Abdelatif Hwidar, Fátima-Zohra Mohamed, Moussa Echarif, Luis Fernández de Eribe, Joan Soler, Antonio Buíl
- Guión: Gemma Ventura
- Música: Carlos Jean
- Fotografía: Tommie Ferreras
- Montaje: Antonio Frutos
- Distribuye en cine: Wanda , Tri Pictures
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue de medios con consecuencias inesperadas.
Crítica Todos los nombres de Dios (2023)

Paseíllo madrileño
Thriller terrorista dirigido por el catalán Daniel Calparsoro, un cineasta que no para de trabajar y que tiene como sello de identidad el brioso aparato visual y sonoro con que dota a sus peliculas, que adquieren siempre por eso una llamativa intensidad. Quizá el punto débil de su filmografía sea la calidad de sus historias, que suelen dejar poco poso precisamente por no estar a la altura del aspecto formal. Algo parecido ocurre en Todos los nombres de Dios, una película que, pese a sus defectos, resulta por lo demás razonablemente entretenida.
Antes de terminar su jornada laboral, Santiago, taxista, hace una última carrera al aeropuerto. Instantes después de dejar allí a su pasajero dos bombas explotan a pocos metros. Santi ayuda en la confusión y se dispone a trasladar a un herido. Pero éste resulta ser un terrorista y el taxista acaba convirtiéndose en su rehén. Entretanto, la policía pronto descubre la naturaleza yihadista del ataque y sus pesquisas dan con los presuntos autores, mientras que la noticia salta a la luz pública y la mujer y el hijo de Santi empiezan a temerse lo peor porque él no coge sus llamadas.
Tiene Todos los nombres de Dios la virtud de no distraerse del hilo conductor, lo cual lleva al espectador a ponerse siempre en la piel del protagonista, un hombre que pasaba por ahí y al que le toca bailar con la más fea. El guión escrito por Gemma Ventura (53 días de invierno) muestra bien la relación que se establece entre terrorista y rehén y sabe romper convincentemente el saque con algún giro inesperado. Por contra, pese a los esfuerzos aparentes, la acción policial se presenta chapuceramente: sin una investigación digna de ese nombre se sacan conejos de la chistera como por arte de magia y los diálogos entre los responsables policiales son pobres y trementadamente tópicos. Lo mejor son sin duda las conversaciones telefónicas entre marido y mujer y entre padre e hijo, cuya emotividad y realismo están a la altura del momento crítico en que se producen.
Rodada en Madrid, sorprenden las reiteradas incoherencias geográficas al mostrar la acción en la Gran Vía y en las calles aledañas. Sin duda habrá sus motivos para esas licencias, pero es una pena que se reste la credibilidad de un modo a priori tan innecesario. Por lo demás Calparsoro se luce en los pasajes de mayor acción, sobre todo en la explosión inicial y en alguna pelea y persecución. Ayuda a que la cosa funcione la interpretación magnífica de Luis Tosar –en su ya cuarta colaboración con Calparsoro–, sólidamente acompañado de su mujer Patricia Vico, mientras que los policías Inma Cuesta y Roberto Enríquez no logran tener ni por asomo la misma presencia.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Miguel Gil - Hace 5 días
Solido y realista thriller español antiyihadista, dirigido con oficio, escrito con talento y muy bien interpretado, sobre todo por Luis Tosar. Recomendable.
••PICARD•• - Hace 1 semana
Si no se conociera previamente la nacionalidad de este ejercicio y se ignorara su producción, sus intérpretes y, en general, su equipo técnico, uno apostaría por decir que se trata de un largo de origen hollywoodiense.
Calparsoro, integrante de esa pléyade de directores modernos españoles actuales, dota a su película de un rodaje con secuencias que gozan de credibilidad y veracidad, y secuestra la atención del espectador durante, absolutamente, toda la proyección, sin que esta decaiga en ningún momento.
Un filme al que hubiera gustado rodar también a otro de nuestros insignes realizadores: Álex de la Iglesia, por su agilidad en la puesta en escena. ¡¡Que gran cine hacemos en la actualidad en nuestro país, gente!! ¡¡Qué grandísimo cine!! «Todos los nombres de Dios», SOBRESALIENTE. .4️⃣/5. ••PICARD••
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.