Se sabía que los Oscar en su 95 edición iban a ser cosa de dos, y al final de la loca historia del multiverso "Todo a la vez en todas partes" logró imponerse a la cinta alemana "Sin novedad en el frente", que contaba una historia que ha había sido premiada en 1930. (Fotos: AMPAS)
Ha sido la gala de la edición 95 de los Oscar medianamente ágil. Tres horas y media de duración sin sobresaltos de bofetadas, y con un presentador conductor de la gala, Jimmy Kimmel, que ha estado gracioso sin ser pesado, lo que no es nada fácil.
7 premios ha terminado sumando Todo a la vez en todas partes, la gran triunfadora de la noche, eran categorías importantes, las de mejor película, dirección, guión original y montaje, más tres interpretativos, dos para actores de origen asiático, Michelle Yeoh y Ke Huy Quan, a los que ha acompañado Jamie Lee Curtis, hija de Tony Curtis y Janet Leigh, para los que ha tenido un recuerdo, así como para el cine de género. Pocos se habrán sorprendido, porque en las últimas semanas la cinta de los Danieles, Daniel Kwan y Daniel Scheinert venía arrasando, y aunque alocada como pocas en sus cambios de escenario y circunstancias en torno a las andanzas que vivía una familia que regenta una lavandería, ha caído simpática y ha sido agraciada.
Pese al espaldarazo de los Bafta, la cinta alemana Sin novedad en el frente, drama bélico sobre los horrores de la Primera Guerra Mundial, que resuenan en guerras actuales como la de Ucrania, ha debido conformarse con 4 Oscar, el de mejor película internacional, y el de las categorías técnicas de diseño de producción, fotografía y banda sonora. Mejor que los premios de consolación para Top Gun: Maverick, mejor sonido, y Avatar: El sentido del agua, mejores efectos visuales, favoritas del público pero no de la Academia; por cierto que ni Tom Cruise ni James Cameron acudieron a la gala. Se puede entender porque daba penita ver a Steven Spielberg con cero premios con su película más personal, Los Fabelman, el mismo número de galardones de la irlandesa Almas en pena de Inisherin de Martin McDonagh, Elvis, de Baz Luhrmann, o de Tár, de Todd Field. En este último caso ni siquiera el Oscar que se daba por seguro hasta no hace mucho, el de mejor actriz para Cate Blanchett, se hizo realidad, la Academia acabó decantándose por la multivérsica Yeoh, que en su discurso dio esperanzas a las actrices que podrían pensar que “se les ha pasado el arroz”, algo que también habría podido decir su compañera de película y premio, Curtis. Muy emotivo además el recuerdo de la ganadora a todas las madres, “sin ellas no estaríamos aquí”, nada más cierto.
Ha sido el año de la productora A24, no sólo por Todo a la vez en todas partes, sino por The Whale (La ballena), que se ha llevado los dos Oscar a que optaba, el de mejor actor para un emocionado Brendan Fraser, y el de maquillaje.
Uno de los momentos mágicos de la gala fue la sobrecogedora interpretación de la canción “Hold My Hand” por Lady Gaga, que sin embargo no se llevó el Oscar por Top Gun: Maverick, el premio correspondió a “Naatu Naatu” de Kala Bhairava, M. M. Keeravani y Rahul Sipligunj, de la película india RRR, que fue cantada y coreografiada, arrancando el aplauso del respetable. También fue emotivo el recuerdo de los fallecidos, presentado por John Travolta, emocionado, y es que el pasado año murieron Olivia Newton-John y Kirstie Alley. También quedó la imagen, para quien quisiera verla, del oscarizado Ke Huy Quan, Tapón en Indiana Jones y el templo maldito, aplaudiendo a rabiar a Harrison Ford cuando salió a entregar el Oscar a la mejor película.
No pudo ganar el Oscar de mejor actriz de reparto Angela Bassett, al final por su película Black Panther: Wakanda Forever tuvo que conformarse con un premio al vestuario la afroamericana Ruth E. Carter, los superhéroes –aquí, más bien, superheroínas– siguen sin volar mucho en los Oscar. Pero el feminismo sí tiene recorrido, aunque luego no sea muy vista por el público, ahí está Ellas hablan, que se hizo con el Oscar al mejor guión adaptado, obra de Sarah Polley. Y también contenido político tenía el documental premiado, Navalny, sobre el conocido opositor ruso de Putin que permanece en prisión, como recordó su esposa, presente en la gala.
Finalmente recordar que Disney ha sido merecidamente destronado en la animación este año, a ver si espabilan, y ha sido Guillermo del Toro el que ha ganado el Oscar con la historia de un muñeco de madera que cobra vida, sí, hablamos de Pinocho. Y poética animación ofrece también el premiado mediometraje El niño, el topo, el zorro y el caballo.
Lista completa de ganadores en los Oscar 2023
Mejor película
Mejor director
Daniel Kwan, Daniel Scheinert, por Todo a la vez en todas partes
Actor principal
Brendan Fraser, por La ballena (The Whale)
Actriz principal
Michelle Yeoh, por Todo a la vez en todas partes
Actor secundario
Ke Huy Quan, por Todo a la vez en todas partes
Actriz secundaria
Jamie Lee Curtis, por Todo a la vez en todas partes
Guión original
Daniel Kwan, Daniel Scheinert, por Todo a la vez en todas partes
Guión adaptado
Sarah Polley (basada en el libro de Miriam Toews), por Ellas hablan
Película animada
Diseño de producción
Christian M. Goldbeck (diseñador de producción), Ernestine Hipper (decorador), por Sin novedad en el frente
Fotografía
James Friend, por Sin novedad en el frente
Diseño de vestuario
Ruth E. Carter, por Black Panther: Wakanda Forever
Edición
Paul Rogers, por Todo a la vez en todas partes
Maquillaje y peluquería
Adrien Morot, Judy Chin and Anne Marie Bradle, por La ballena (The Whale)
Sonido
Mark Weingarten, James H. Mather, Al Nelson, Chris Burdon, Mark Taylor, por Top Gun: Maverick
Efectos visuales
Joe Letteri, Richard Baneham, Eric Saindon, Daniel Barrett, por Avatar: el sentido del agua
Banda sonora original
Volker Bertelmann, por Sin novedad en el frente
Canción original
“Naatu Naatu” de Kala Bhairava, M. M. Keeravani, Rahul Sipligunj, de RRR
Documental
Película internacional
Corto animado
El niño, el topo, el zorro y el caballo
Corto documental
The Elephant Whisperers, de Kartiki Gonsalves and Guneet Monga
Corto de ficción
An Irish Goodbye
Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.