Decine21
Indiana Jones y el templo maldito
7 /10 decine21
Indiana Jones y el templo maldito

Indiana Jones and the Temple of Doom

Premios

Oscar
1985
Ganadora de 1 premio
  • Efectos visuales
Nominada a 1 premio
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 1 0 2 0 1

Reparto

7 /10 decine21

Crítica Indiana Jones y el templo maldito (1984)

Indiana salva al pueblo

Indiana salva al pueblo

El atractivo profesor de arqueología Indiana Jones (Harrison Ford) alterna sus clases en la Universidad con las más arriesgadas aventuras en busca de valiosas piezas. En esta ocasión, Indiana Jones debe encontrar la piedra Sankara, que ha sido robada de un tótem sagrado en Nepal. A la vez, centenares de niños están desapareciendo misteriosamente. Uno de ellos consigue regresar con vida al poblado, y cuenta los terribles sucesos que están sucediendo en un palacio. En las profundidades de este palacio, se encuentra el Templo Maldito, donde una malvada secta realiza los más terribles y sangrientos sacrificios. Indiana Jones tendrá que enfrentarse a cientos de peligros y fatalidades para salir con vida del Templo y rescatar a los niños.

Se trata de la película con más elementos fantásticos de la serie de Indiana Jones. Las escenas se suceden a una velocidad de vértigo en varios continentes distintos. El sentido del humor es un elemento constante, y está reforzado por la presencia del joven Jonathan Ke Quan. Si en su estreno En busca del arca perdida (1981) fue una de las más taquilleras de la historia, la segunda parte no se queda atrás. Dos horas de acción trepidante, con sorpresas constantes y aventuras que dejan boquiabierto a cualquier espectador. La conocida música de John Williams es excelente.

Ciudades y corazones perdidos

Al momento de estrenarse en las pantallas esta continuación de En busca del Arca perdida, la influencia de Indy en el cine era clamorosa y aún se extendería a lo largo de todos los 80 y los 90. Provocó una avalancha de héroes al estilo clásico. La mejor imitación, sin duda, fue Tras el corazón verde, de Robert Zemeckis, donde Michael Douglas encarnaba a un aventurero que ayudaba a una escritora, interpretada por Kathleen Turner, a recuperar un tesoro; el film conocería una secuela titulada La joya del Nilo. Richard Chamberlain recuperó un personaje clásico, Allan Quatermain, en una nueva versión de 1985 de Las minas del rey Salomón, claramente deudora del film de Spielberg, y en una secuela titulada Allan Quatermain y la ciudad perdida del oro. Ambas estaban coprotagonizadas por una entonces desconocida Sharon Stone. Arrepentido de no haber aceptado el papel de Indy, Tom Selleck hizo un papel muy parecido en La gran ruta hacia China, de 1982.

Últimos comentarios de los lectores

Jesús Gómez - Hace 3 años

Casi todo el mundo está de acuerdo en que esta es la más floja de la primera trilogía, pero la escena inicial es de lo mejor de la historia del cine, mezclando sorpresa, humor, suspense, intriga y, por supuesto, aventura, aventura y aventura.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales