- Serie TV
- Duración: 11h 20 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Álef
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 10-02-2023
- País: Turquía
- Creado por: Emre Kayis
- Dirección: Emre Kayis, Gökhan Tiryaki
- Intérpretes: Kenan İmirzalıoğlu, Taner Ölmez, Ahmet Mumtaz Taylan, Aybüke Pusat, Melisa Sözen, Hande Soral, Emel Çölgeçen, Hatice Aslan, Serdar Orçin, Cankat Aydos, Murat Kiliç, Esin Yildiz
- Guión: Emre Kayis, Mustafa Altioklar, Itir Arda, Avni Tuna Dilligil, Murat Ugurlu
- Música: Mercan Dede
- Fotografía: Ahmet Sesigurgil
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Dos detectives intentan desentrañar el misterio de los asesinatos que siguieron al descubrimiento de un cuerpo en el Bósforo.
Crítica Álef (2020)

Crímenes en Estambul
Tras un largo período trabajando con Scotland Yard en Londres, el sofisticado detective Kemal se reincorpora a la policía turca en Estambul. Le asignan como compañero al veterano de la vieja escuela Settar, que está deseando que le llegue la hora de la jubilación. Ambos encuentran el cuerpo sin vida de una prostituta transexual a la que han cortado la lengua, castigo ancestral por blasfemia en el islam. Será la primera víctima de un peligroso asesino en serie, que días después mata a un novelista turco, cuyo cadáver aparece con la boca cosida.
En los últimos años, la industria audiovisual de Turquía se ha consagrado con sus productos televisivos, que triunfan en numerosos países, entre ellos España. Casi siempre se trata de culebrones con escasas pretensiones, por lo que sorprende la calidad de este thriller oscuro de ocho capítulos, que recuerda muchísimo a Seven, de David Fincher, y a El nombre de la rosa, la famosa novela de Umberto Eco. Cautiva por su descripción de las zonas menos turísticas de Estambul, y las costumbres de las comunidades sufíes y derviches, y porque muestra a la sociedad turca de forma más realista que el resto de series procedentes de aquel país, que ofrecen una visión irreal, con protagonistas que parecen sacados de cualquier localización occidental. Sorprenden sobre todo sus apuntes sobre la historia del islam, y la abundancia de cruces con el culto cristiano en aquellas latitudes.
Está detrás de la ficción Emre Kayis, hasta ahora sólo responsable de un largometraje, Anadolu Leopari, muy desconocido en España. Kenan Imirzalioglu y Ahmet Mümtaz Taylan dan vida de forma convincente al intelectual Kemal y al poco ortodoxo Settar, dos policías opuestos, con virtudes y puntos oscuros. Resulta llamativo lo bien desarrollada que está la relación entre ambos, pese a que estos personajes apenas mantienen diálogos entre ellos. El resto del reparto no desentona. El ritmo, la dirección artística y la puesta en escena recuerdan a las mejores producciones de Hollywood. Toda una sorpresa.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.