- Serie TV
- Duración: 08h 00 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Perry Mason
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 22-06-2020
- País: EE.UU.
- Creado por: Ron Fitzgerald, Rolin Jones
- Dirección: Timothy Van Patten, Deniz Gamze Ergüven
- Intérpretes: Matthew Rhys, Shea Whigham, Jedediah Jenk, Nick La Croix, Tatiana Maslany, John Lithgow, Drew Walton, Veronica Falcón, Chris Chalk, Nate Corddry, Eric Lange, Matt Lasky, Karl Makinen, Taylor Nichols, Charles Baker, Robert Patrick, Lili Taylor, Stephen Root, Sean Astin, Mark O'Brien, Gayle Rankin, Jen Tullock, Juliet Rylance, Andrew Howard
- Guión: Ron Fitzgerald, Rolin Jones
- Música: Terence Blanchard
- Fotografía: Darran Tiernan, David Franco
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
1931, Los Ángeles. Mientras el resto del país lidia con la Gran Depresión, ¡la ciudad está en auge! ¡Petróleo! ¡Juegos olímpicos! ¡Cine sonoro! ¡Fervor evangélico! Y un secuestro infantil que sale muy, muy mal. Basada en los personajes creados por el autor Erle Stanley Gardner, esta serie sigue los orígenes del abogado de defensa criminal más legendario de la ficción estadounidense, Perry Mason. Cuando el caso de la década llama a su puerta, la incesante búsqueda de la verdad por parte de Mason desvela una ciudad fracturada y, tal vez, una forma de redención para él mismo.
Crítica Perry Mason (2020)

El detective granjero
Raymond Burr hizo historia catódica como protagonista de Perry Mason, donde daba vida a este personaje creado por el novelista Erle Stanley Gardner, abogado que ganaba un caso por capítulo, con ayuda del detective privado Paul Drake, que le proporcionaba las oportunas pruebas, gracias a las que el verdadero culpable... ¡siempre acababa confesando a voz en grito al final! La serie original se emitió entre 1957 y 1966, aunque el actor siguió interpretando al personaje en telefilmes desde 1985 hasta su muerte en 1993.
Ron Fitzgerald (Westworld) y Rolin Jones (Boardwalk Empire) recuperan para HBO esta creación, o al menos la ficción se denomina de igual modo, porque aparte de ese detalle, poco tiene que ver con sus precedentes. Ni Mason ejerce como abogado (todavía, pues se trata de una precuela), ni protagoniza historias blancas, ni mucho menos, pues tiene un tono sórdido, ni éstas pertenecen al género judicial (más bien al noir). Aquí, Mason, de aspecto desaliñado, se gana la vida como investigador en Los Ángeles, en los años 30, fotografiando los deslices sexuales de estrellas de cine, y chantajeando a sus agentes si consigue material comprometedor. Al tiempo, trata de sacar adelante la vieja granja de sus padres, en la que vive. El letrado E.B. Jonathan le pedirá ayuda para investigar el secuestro de un niño que acaba de forma trágica, a petición de Herman Baggerly, un ricachón.
Dividida en ocho capítulos, describe muy bien no sólo al personaje protagonista, sino también a los secundarios, y tiene una ambientación oscura de genuina serie negra, que trae a la memoria la magistral Chinatown, de Roman Polanski. Como otras muestras del género pone en solfa a quienes se aprovechan de que tienen mucho poder para atropellar a los pobres diablos, y acorde con las modas imperantes, hace hincapié en denunciar el racismo y el machismo de la época, y también la corrupción policial y a los predicadores que aprovechan los medios de comunicación para captar a inocentes. Los ágiles diálogos no tienen nada que envidiar a las mejores muestras del género.
Desde luego, ha sido un acierto fichar a Matthew Rhys, conocido por The Americans, para dar vida al protagonista, pues ni trata de imitar al legendario Burr ni falta que le hace, se lleva a Mason a su terreno. Forma un sólido dúo con la menos conocida pero sorprendente Juliet Rylance (la secretaria Della), el otro personaje que cobra relevancia. A su alrededor desfilan apuestas seguras como John Lithgow (E.B. Jonathan), o Robert Patrick (Terminator 2: el juicio final) como Baggerly.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.