Black Mirror
- Serie TV
- Duración: 02h 15 min
- Género: Ciencia ficción | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Black Mirror
- Año: 2013
- País: Reino Unido
- Creado por: Charlie Brooker
- Dirección: Owen Harris, Carl Tibbetts, Bryn Higgins
- Intérpretes: Hayley Atwell, Domhnall Gleeson, Claire Keelan, Sinead Matthews, Lenora Crichlow, Michael Smiley, Tuppence Middleton, Ian Bonar, Daniel Rigby, Chloe Pirrie, Jason Flemyng, Tobias Menzies, Christina Chong, James Lance
- Guión: Charlie Brooker
- Música: Vince Pope, Jon Opstad
- Fotografía: Gustav Danielsson, Zac Nicholson, Mike Spragg
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Black Mirror (2ª temporada) (2013)

El futuro ya está aquí
Segunda temporada de la serie británica que anticipa un futuro que ya es presente, al estilo Ray Bradbury, y que apunta aspectos más que sombríos acerca de la realidad. De nuevo está detrás de los guiones Charlie Brooker. En "Vuelvo enseguida" se reflexiona acerca de la dificultad para aceptar la muerte de un ser querido, el marido de la protagonista, ante la falta de recursos para encajar esa pérdida se propone su sustitución por un software que primero simula correos electrónicos del fallecido, el siguiente paso son llamadas telefónicas con su voz, y a continuación, tal vez, una réplica sintética muy semejante a quien tanto se echaba de menos, casi, casi, igual, pero...
"Oso blanco" es una historia que provoca el desconcierto en el espectador, la protagonista se despierta atada en una silla, y cuando se libera sufre una persecución implacable, sin que sepa cómo ha podido llegar a tal situación, aunque el seguimiento por numerosas personas que la fotografían y graban en vídeo con su móvil hacen pensar en algo parecido a la telerrealidad. La reflexión acerca de la justicia como espectáculo se clava en quien ve el film.
Finalmente "El momento Waldo" hace pensar en el populismo que triunfa en la opinión pública ante los discursos vacíos de los políticos, lo que podría desembocar en una nueva suerte de totalitarismo. La idea de que un personaje animado al que pone voz un cómico deslenguado se convierte en el favorito para unas elecciones en el Reino Unido puede sonar descabellada, pero tal vez no lo sea tanto...
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.