Decine21
Citas Barcelona
5 /10 decine21
Citas Barcelona
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 1 1 0

Sinopsis oficial

Los personajes se encuentran cara a cara después de conocerse en internet; buscan amor, sexo o simplemente alguien que les aleje de la soledad. El formato es también una cita romántica con la Ciudad Condal, que será el escenario a través del cual los espectadores visitarán los lugares más icónicos de la ciudad como la Sagrada Familia, el puerto y la Rambla, conectando también con la vida cotidiana barcelonesa a través de otros rincones menos conocidos.

5 /10 decine21

Crítica Citas Barcelona (2023)

Relaciones móviles

Relaciones móviles

Puesta al día o renovación de la serie Citas, creada por Bryan Elsey y que fue emitida en 2015 y 2016 en TV3 con un total de 26 episodios. Siete años después se retoma idéntica idea producida por Filmax en Citas Barcelona, la cual puede ser entendida por tanto como una tercera temporada, ya que retoma algunos personajes ya aparecidos en anteriores episodios y también introduce a otros. La idea de la serie es sencilla: narrar las citas de diferentes personas emparejadas por aplicaciones móviles.

Durante seis capítulos las parejas van pasando. En total se narran once historias, dos por capítulo a excepción del último, que tan sólo narra una cita. Los encuentros emparejan a personas de todo tipo, de diferentes edades, orientación sexual e incluso capacidad intelectual. Debido a la aparente similitud de todos los episodios, los guionistas Eric Navarro, Clara Esparrach, Eduard Sola e Ivan Mercadé, tratan de crear conflictos en cada cita, de modo que la situación y las conversaciones resulten interesantes y eludan la monotonía. Así, hay engaños de edades conflictivos, aparición de ex novios, mentiras que salen a la luz, miedos, verborreas, inseguridades, etc.

El tono es ligero, entre el drama y la comedia, según unos capítulos u otros, en general con final más o menos feliz. Por supuesto, muchas de las citas buscan relaciones esporádicas o encuentros sexuales, pero otras tienen otro cariz, como la del reencuentro o la del simple descubrimiento de una nueva relación, amistosa o romántica. En este sentido, se agradece que no se cargue demasiado la mano en el aspecto grosero de las citas, que habría sido una salida fácil. Lógicamente hay algunas historias que resultan más logradas que otras, por ejemplo la que hace referencia a la película Atrapado en el tiempo, con unos fantásticos Ivan Massagué y Belén Cuesta, es un ejemplo de narración divertida, sumamente original e incluso intrigante.

Visualmente Citas Barcelona, recorre muchas calles, plazas y lugares emblemáticos de la ciudad condal y lógicamente es muy discursiva pues se trata siempre de dos personas que conversan, mientras se toman una copa o se dan un paso, así que la planificación es también sencilla, con abundancia del plano contra plano. Pese a ello las historias no se hacen pesadas gracias al cuidado general de las conversaciones, y salvo en algunos momentos la naturalidad fluye más que la sensación impostada o forzada. Y hay que reconocer que la serie reúne magníficas interpretacioens de un elenco de impresionantes intérpretes, con nombres tan señeros como Laia Costa, Carmen Machi, Gonzalo de Castro, Clara Lago, Antonio Hortelano, Pep Ambròs, Carolina Yuste, Alejo Sauras, Pol López, David Verdaguer, Manuela Vellés, Pablo Rivero, Eva Santolaria, etc.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales