The Ipcress File
- Serie TV
- Duración: 06h 00 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: The Ipcress File
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 02-05-2022
- País: Reino Unido
- Dirección: James Watkins
- Intérpretes: Joe Cole, Lucy Boynton, Tom Hollander, Ashley Thomas, Paul Higgins, David Dencik, Joshua James, Tom Vaughan-Lawlor, Anastasia Hille, Brian Ferguson, Matthew Steer, Nora-Jane Noone, Corey Johnson, Irfan Shamji, Anna Geislerová, Urs Rechn, Paul Bazely, Tamla Kari
- Argumento: Len Deighton (novela)
- Guión: John Hodge
- Música: Tom Hodge
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
El joven Harry Palmer un sargento del ejército británico arrestado por trapichear en el mercado negro en Berlín, recibe la oferta de un caballero del servicio de inteligencia inglés: si trabaja en su unidad, se librará de ir a prisión. Harry, superviviente y adaptable, acepta convertirse en espía y se embarca en su primera misión.
Crítica Harry Palmer: El expediente Ipcress (2022)

De criminal a espía
Inglaterra, 1963. Un importante científico es secuestrado y se teme que los rusos se hagan con sus trabajos y pongan en marcha la fabricación de una nueva arma nuclear. El mayor Dalby, que trabaja para el gobierno, se encarga entonces de contactar con una persona que podría ayudarles a localizar al desaparecido. Se trata de Harry Palmer, un joven ex soldado que se encuentra en prisión por enriquecerse gracias al contrabando a través del telón de acero. No le será difícil a Dalby conseguir que se una a su equipo.
Una serie que, sin ser la séptima maravilla del mundo, es una gozada de ver. Los motivos son variados, desde la misma temática de espionaje hasta el cuidado aspecto visual, pasando por el atractivo de los personajes, que se hacen querer. Pero lo más llamativo de Harry Palmer: El expediente Ipcress es el exagerado clasicismo que desprende, tanto que los espías parecen auténticos arquetipos de las clásicas películas de la Guerra Fría y hasta el desencadenante de la trama –el secuestro de un científico que tiene la clave de una nueva arma nuclear– resulta de lo más modélico. El espectador amante de este tipo de historias se arrellanará en su sillón y simplemente se dejará llevar. No se sorprenderá demasiado pero, sin sobresaltos, cada capítulo supondrá un gran descanso para sus neuronas y pasará un rato agradable.
Harry Palmer: El expediente Ipcress se basa en una célebre novela de Len Deighton, publicada en 1962 y convertida pronto en un best-seller. El éxito de la historia llevó rápidamente a realizar su versión cinematográfica, titulada Ipcress y protagonizada por el gran Michael Caine. Fue el comienzo de una fructífera colaboración en la que el actor británico encarnó a Harry Palmer hasta en cinco ocasiones. Hay que regocijarse, por tanto, con la recuperación de un personaje que ha ayudado significativamente a configurar el cine de espías. En esta serie, de producción británica y compuesta por 6 capítulos de cerca de una hora de duración cada uno, llama la atención, por lo demás, su enfoque blanco y la simplicidad de las tramas, en donde hasta los tiroteos y las pocas escenas de acción recuerdan al cine antiguo, sin gran violencia e incluso con momentos un tanto inocentes.
James Watkins, responsable de La mujer de negro y de la serie McMafia, se encarga de dirigir todos los capítulos, magníficamente escritos por John Hodge (Trainspotting). Visualmente, Watkins logra una pulcritud fantástica en la estudiada planificación, con encuadres inclinados y posiciones de cámara originales, en la puesta en escena y en el vestuario, con trajes, sombreros, vestidos y peinados que nos trasladan al estilo british de los 60 y en el uso equilibrado de la banda sonora de Tom Hodge. En los diálogos funciona mucho el sentido del humor, del que hace excelente uso especialmente el actor Tom Hollander (El infiltrado), quizá el mejor del reparto, aunque también está notable una bellísima y altiva Lucy Boynton (Bohemian Rhapsody) y un Joe Cole (Peaky Blinders) eficaz como protagonista, aunque su aspecto demasiado juvenil desconcierte un poco.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.