The Lost Flowers of Alice Hart
- Serie TV
- Duración: 06h 52 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (3.7)
-
- Título original: The Lost Flowers of Alice Hart
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 04-08-2023
- País: Australia
- Creado por: Sarah Lambert
- Dirección: Glendyn Ivin
- Intérpretes: Sigourney Weaver, Asher Keddie, Leah Purcell, Frankie Adams, Alycia Debnam-Carey, Alexander England, Charlie Vickers, Tilda Cobham-Hervey, Sebastián Zurita, Alyla Browne, Xavier Samuel
- Argumento: Holly Ringland (novela)
- Guión: Sarah Lambert
- Música: Hania Rani
- Fotografía: Sam Chiplin
- Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Cuando Alice, de 9 años, pierde trágicamente a sus padres en un misterioso incendio, se va a vivir con su abuela June a la granja de flores Thornfield, donde se entera de que hay más secretos alrededor de su pasado y el de su familia. Enmarcado en el impresionante paisaje natural de Australia, y con las flores silvestres y plantas autóctonas como medio para expresar lo inexpresable, este apasionante drama familiar abarca varias décadas. A medida que crece, el viaje de Alice alcanzará un clímax emocional en el que se encontrará luchando por su vida contra el hombre al que ama.
Crítica Las flores perdidas de Alice Hart (2023)

Sororidad
Alice Hart es una niña, hija única de Agnes y Clem, aunque ella espera a un bebé. Viven en una idílica granja cerca del mar en Australia, pero el padre es un hombre violento, que se enfada cuando la pequeña se marcha por su cuenta a una biblioteca local, donde la sensible Sally Morgan, casada con un policía local le presta libros. En uno de los accesos de ira de Clem se produce un incendio, y sólo sobrevive Alice, que enmudece. Aparece en escena para ocuparse de ella June, madre de Clem y abuela por tanto de la pequeña, que regenta la granja de flores Thornfield, donde sólo viven y trabajan mujeres, muchas de ellas sanando heridas físicas y psicológicas, en maravillosa sororidad.
Miniserie australiana desarrollada por Sarah Lambert a partir de una novela de Holly Ringland, con dirección de Glendyn Ivin, quien estuvo detrás de la cámara en La familia Bloom. Se trata de una narración que quiere ser enigmática, pues juega con la idea de que las mujeres que pululan por ahí podrían tener poderes especiales, se usan muchos cuentos y criaturas fantásticas como metáforas, por ejemplo se habla de las “selkies”, mitad humanas, mitad focas, o con la pérdida de la voz de Alice se alude a “La sirenita”, el cuento de Hans Christian Andersen. Y ello incorporando cuestiones de empoderamiento femenino, violencia doméstica, bullying, más elementos propios de culebrón, con secretos de pareja, niños fallecidos prematuramente, amores ocultos y demás.
Sea como fuere, ni Lambert ni Ivin logran dar con el tono y ritmo narrativo necesarios para que el espectador enganche. Todo discurre muy lánguidamente, y a la vez se quiere conceder al relato una gran intensidad, como si se nos estuviera contando algo muy importante, lo cual tiene el efecto de no colmar las expectativas. Las imágenes se sirven con titulillos que imagino estarán tomados de la novela original, y que ahí tal vez ayudaran a subrayar algo, pero aquí más bien, distraen.
En el reparto hay un rostro ampliamente conocido, el de Sigourney Weaver, que se esfuerza en su composición de June para evitar hacer al personaje antipático, lo que logra parcialmente, su cometido de matriarca protectora carga un poco. El resto del reparto es correcto, aunque los actores varones son meros comparsas, con personajes demasiado esquemáticos.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.