- Serie TV
- Duración: 04h 10 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4.3)
-
- Título original: Las invisibles
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en SkyShowtime: 05-06-2023
- País: España
- Creado por: Héctor Lozano
- Dirección: Menna Fité
- Intérpretes: Lolita Flores, María Pujalte, Yoshira Escárrega, Paula del Río, Paula Mirá, Elena Irureta, Yaël Belicha
- Guión: Héctor Lozano
- Música: Federico Jusid
- Fotografía: Joan Benet
- Distribuye en formato doméstico: SkyShowtime
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La historia de un grupo de cinco mujeres que se enfrentan a las difíciles condiciones de trabajo como camareras de piso de un hotel de la Costa Mediterránea.
Crítica Las invisibles (2023)

Las que sirven
Un hotel en la costa mediterránea, que sale adelante gracias al turismo, pero sobre todo a las bodas. Una de las camareras de planta, Pilar, sufre un infarto y muere en el lecho de la suite nupcial. La descubre una de sus compañeras, Isabel, a la que el director y la gobernante obligan a silenciar el hallazgo mientras trasladan el cuerpo a otra habitación, para que no se malogre la boda que se va a celebrar ese día. Tras este llamativo arranque, conocemos a las distintas camareras: la veterana Espe, con un marido que no le da muchas alegrías, un hijo en la cárcel y un nieto; la mexicana Gladys, recién fichada para sustituir a Pilar, con inquietudes sociales, y lesbiana, vive con la mujer de la que se supone que es asistenta. Y en fin, hay una jovencita que sueña con abrir su propia peluquería, y una recién llegada, a la que maltrata su padre, y a la que ayuda una fundación a asentarse en la vida.
Serie española creada por Héctor Lozano, que quiere tener un graciosete tono amable, pero también de reivindicación social y de canto a la diversidad. Pero las buenas intenciones no bastan para hacer interesante una trama ligera y asumidamente frívola, donde el recurso de la narradora difunta Pilar con voz en off, al modo de Mujeres desesperadas, resulta artificial y no aporta nada. Lo mismo ocurre con la idea de poner a cantar y a bailar a nuestras camareras sin que venga demasiado a cuento, queda rarito, aunque pretenda ser una idea muy “cool”.
El principal fracaso de la serie es no plantearse siquiera en serio la idea de contribuir a dignificar una profesión tan noble y a veces tan poco valorada socialmente, como la de camarera de planta en un hotel, una invisibilidad a la que se da aquí un matiz peyorativo –nadie se fijaría en ellas, ni sabría valorarlas y ocuparse de que sus condiciones laborales sean justas–, aunque precisamente el dejar las habitaciones impecables sin llamar la atención, sea parte importantísima de su magnífica labor. De algún modo se sugiere que es una ocupación de la que uno debería librarse cuanto antes si no quiere acabar con la espalda hecha un “poema” y con un ataque al corazón antes de tiempo. El apunte de romance de Espe con un ingeniero de spas a pesar de estar casada, o el personaje cómico del hermano gay de Isabel, son elementos que contribuyen a la dispersión, poco sólidos.
El reparto cuenta con algunas buenas y veteranas actrices, Lolita Flores y María Pujalte sobre todo, pues la presencia de Elena Irureta es poco menos que anecdótica. Pero todo es tan leve, que se tiene la sensación de haber desaprovechado una oportunidad de ofrecer una serie diferente.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.