Line of Duty
- Serie TV
- Duración: 06h 55 min
- Género: Policiaco | Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (6.5)
-
- Título original: Line of Duty
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 24-03-2021
- País: Reino Unido
- Creado por: Jed Mercurio
- Dirección: Daniel Nettheim, Gareth Bryn, Jennie Darnell
- Intérpretes: Martin Compston, Vicky McClure, Adrian Dunbar, Kelly Macdonald, Shalom Brune-Franklin, Anneika Rose, Perry Fitzpatrick, Nigel Boyle, Patrick Buchanan, Tommy Jessop, Owen Teale, Andi Osho, Amy De Bhrún, Ace Bhatti, Rosa Escoda, Gregory Piper, Elizabeth Rider, Christina Chong, Anna Maxwell Martin
- Guión: Jed Mercurio
- Música: Carly Paradis
- Fotografía: Tim Palmer
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La unidad anticorrupción AC-12 liderada por Ted Hastings, Kate Fleming y Steve Arnott se enfrenta a un nuevo crimen, pero también a un posible nuevo caso de corrupción. Mientras las tensiones internas crecen en el intento de descifrar la cuarta identidad que resolvería la incógnita de H, una nueva policía pasa a la lista de sospechosos de corrupción por su conducta poco convencional en la investigación de un asesinato. Se trata de la inspectora jefe Joanne Davidson, probablemente la sospechosa más enigmática a la que la unidad se ha enfrentado hasta ahora.
Crítica Line of Duty (6ª temporada) (2021)

¿Dónde vas, inspectora?
Nueva entrega de la estupenda serie británica de Jed Mercurio sobre la corrupción policial, que pese a su calidad puede que esté empezando a mostrar signos de agotamiento.
Después de que el puesto del superintendente Hastings pendiera de un hilo, las cosas han cambiando un tanto en la unidad anticorrupción AC-12. Steve Arnott ha sido promocionado a inspector, pero su vieja lesión de espalda le da quebraderos de cabeza, que combate con analgésicos, algo que podría ser detectado en eventuales controles médicos, y dejarle fuera del servicio. Mientras, la vida personal de la inspectora Kate Fleming se ha resentido, ahora está separada, y además pidió un traslado a la unidad de homicidios. Ahora su jefa es la inspectora Jo Davidson, que tiene un comportamiento sospechoso en una importante operación de detención, que dilata porque asegura haber detectado en el desplazamiento un asalto a una casa de apuestas. O sea, que la corrupción vuelve a planear ante los ojos de Kate, que volverá a estar en contacto con sus antiguos compañeros.
De algún modo, las cosas se repiten, y de algún modo el personaje de la inspectora al que interpreta Kelly Macdonald recuerda al de Thandie Newton en la cuarta temporada. Aquí las novedades estriban en las razones que establecen la conexión de Jo con el crimen organizado, y que es lesbiana, lo que propicia una traición a su amante, y el juego a la ambigüedad en su relación con Kate. Sin embargo algo no acaba de resultar convincente en el modo en que observamos las dudas de Jo, y el modo en que le aprietan las tuercas, aunque hay que reconocer que Gregory Piper presta un aire siniestro a Ryan Pilkington, preparado desde niño para ser agente corrupto de la policía. A elementos narrativos como el de una periodista muerta por meterse donde no la llaman, o un caso de crimen racial, les falta una pizca de gracia y originalidad, y se pregunta uno si hemos entrado en el terreno de ser complacientes con lo políticamente correcto con ideas como la del discapacitado al que quieren convertir en chivo expiatorio.
Pero no carguemos las tintas. La serie sigue siendo plenamente disfrutable, con un ritmazo fantástico, y sabe conjugar los momentos de alta tensión con los dramas personales de unos actores que se mueven con sus personajes como peces en el agua, y donde tiene un papel, por ejemplo, la viuda del agente infiltrado Dunbar de la pasada temporada. Por supuesto se sigue jugando con los interrogatorios cuyo inicio se marca con un prolongado timbrazo, con los intentos de desmantelamiento del AC-12, y la carrera contra reloj para averiguar quién es el cuarto hombre, antes denominado equivocadamente “H”.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.