Decine21
The Serpent Queen
5 /10 decine21
The Serpent Queen
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 0 2 1

Sinopsis oficial

El astuto relato de una de las mujeres más influyentes que jamás haya llevado una corona. Considerada una inmigrante, vulgar y sencilla, Catalina de Médicis se casa en la corte francesa del siglo XVI como una adolescente huérfana de la que se espera que traiga una fortuna en dote y produzca muchos herederos, para en poco tiempo descubrir que su marido está enamorado de una mujer mayor, su dote no se paga y ella es incapaz de concebir. Sin embargo, sólo con su inteligencia y determinación, consigue mantener vivo su matrimonio y domina mejor que nadie el deporte de la sangre en que consiste la monarquía, gobernando Francia durante 50 años.

5 /10 decine21

Crítica The Serpent Queen (2022)

Luchas de poder

Luchas de poder

Ampulosa serie que sigue la trayectoria de Catalina de Médicis (1519-1589), tomando como referente la voluminosa biografía de Leonie Frieda. Tiene detrás como creador a Justin Haythe, en su primera experiencia seriófila, antes escribió varios libretos de filmes, algunos con fuertes personajes femeninos como Revolutionary Road y Gorrión rojo. Mientras que para la dirección se ha escogido a dos mujeres no muy conocidas, Stacie Passon y Ingrid Jungermann.

La narración juega con dos hilos temporales, en que Catalina es interpretada por diferentes actrices. En el presente tenemos a una reina viuda y talludita, intrigando a favor de sus hijos, con la cara de Samantha Morton, y asistida por su criada mestiza Rahima; mientras que en el pasado la vemos como jovencita inexperta, dándole vida Liv Hill, a la que su tío, el Papa Clemente VII, concierta un matrimonio con Enrique, duque de Orleans segundo hijo de Francisco I de Francia.

Estamos ante un relato que se ajusta a los cánones de la intriga cortesana renacentista, con personajes de muy dudosa moralidad, que se casan y mantienen a la vez a sus concubinas y favoritas, justas y embates que pueden terminar muy mal, y prácticas que asombran, como la de comprobar la salud sexual de quienes deben dar un heredero a la corona. Todo para mostrar cómo funcionan los poderosos motores de la lujuria y la ambición, en las luchas por el poder, donde no falta la violencia, o métodos más “sutiles” para eliminar al contrario, el envenenamiento. A priori son elementos que deberían atrapar la atención, pero la narración es morosa y como reconcentrada, cuesta empatizar o vibrar mínimamente con lo que se cuenta.

Quizá lo que sobresale en algunos acercamientos recientes a los juegos de tronos, es ese interés modernillo por lo morboso y lo fastuoso, con detalles como el personaje de una mujer enana que puede hacernos pensar, salvando las distancias, en Tyrion Lannister. Se sigue pues la línea que se detectaba en Los Tudor, o más recientemente, en La reina blanca (The White Queen), La princesa blanca (The White Princess) y The Great, curiosamente todas estas producciones de StartZ, ahora transmutada en Lionsgate+.

Desde luego la serie es muy destacable en la dirección artística y en el diseño de vestuario, hasta el punto de que a veces tenemos la sensación casi literal de estar asistiendo a un pase de modelos, como en la primera aparición de María Estuardo con sus damas, las Marys, todas de luminoso blanco.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales