- Serie TV
- Duración: 07h 25 min
- Género: Histórico | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Becoming Elizabeth
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Lionsgate+: 12-06-2022
- País: Reino Unido
- Creado por: Anya Reiss
- Dirección: Justin Chadwick, Catherine Morshead, Udayan Prasad
- Intérpretes: Alicia von Rittberg, Oliver Zetterström, Romola Garai, Jessica Raine, Tom Cullen, John Heffernan, Jamie Blackley, Alexandra Gilbreath, Jamie Parker, Leo Bill, Bella Ramsey, Ekow Quartey, Alex Macqueen, Olivier Huband
- Guión: Anya Reiss
- Música: Tim Phillips
- Fotografía: Tony Miller, Lukasz Gutt, Adolpho Veloso
- Distribuye en formato doméstico: Lionsgate+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Mucho antes de ascender al trono, la joven Isabel Tudor era una adolescente huérfana que se vio envuelta en la política y la política sexual de la corte inglesa. La muerte del rey Enrique VIII hace que su hijo Eduardo, de nueve años, asuma el trono y pone en marcha una peligrosa lucha por el poder cuando Isabel, Eduardo y su hermana María se encuentran como peones en un juego entre las grandes familias de Inglaterra y las potencias de Europa que se disputan el control del país.
Crítica Becoming Elizabeth (2022)

Cursillo rápido para ser reina
Más madera, es la guerra, nueva serie sobre la llegada al trono de Isabel de Inglaterra, en 1558, tras la muerte de su padre Enrique VIII, y tras el reinado de su joven hermanastro Eduardo VI. No sería algo inmediato, pues Eduardo pretendió ceder la corona a lady Jane Grey, ignorando los derechos dinásticos de sus hermanas, María e Isabel. Por supuesto, las luchas por el poder, la cuestión escocesa, las guerras de religión y las intrigas palaciegas siempre han dado mucho juego, y aquí tenemos a Anya Reiss, más conocida como dramaturga que en el ámbito audiovisual, creando una serie que ha contado con varios directores. Uno de ellos, Justin Chatwin, cuenta con la muesca cinematográfica monárquica de haber dirigido Las hermanas Bolena.
La idea de la serie es dar a los hechos un aire más “moderno”, lo que pasa por una cámara en mano que se mueve por los pasillos claustrofóbicos de palacio, y por la prontitud con que asoman las escenas de sexo; aunque hay algún pasaje de batallas, se quiere que prevalezca lo íntimo. Además se nos muestra a una Isabel todavía poco ducha en las luchas de poder, a la que toca aprender de la viuda de Enrique VIII, Catherine Sparr. En ese sentido, tiene cierta originalidad también el arranque con los tres hermanos, que en medio de la noche son informados de la muerte del padre y de la nueva condición de rey de Eduardo, un crío.
La producción está cuidada, y se juega con la rivalidad entre los hermanos Thomas y Edward Seymour, con los intentos de influir en el jovencito e inexperto rey, o la confianza de Thomas con Isabel, que podría considerarse inapropiada. No deja de resultar curioso que para interpretar a Isabel se haya acudido a una actriz alemana, Alicia von Rittberg.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.