
Harold Gould
86 años ()Harold Gould
Un hombre elegante
Su rostro es bastante familiar, porque a lo largo de su vida tuvo papeles destacados en producciones de éxito. Trabajó en numerosas películas series y obras de teatro, casi siempre encarnando a tipos elegantes y bien vestidos, en numerosas ocasiones judíos. El actor secundario Harold Gould falleció en Los Ángeles como consecuencia del cáncer de próstata, el 11 de septiembre de 2010.
Harold V. Goldstein (su nombre auténtico), nació el 10 de diciembre de 1923 en Schenectady, Nueva York, en el seno de una familia judía bastante modesta, pues su padre era un trabajador del servicio postal. El chico combatió en Europa durante la II Guerra Mundial, y posteriormente estudió drama en la Universidad de Cornell, donde conoció a Lea Vernon, la mujer de su vida, con la que se casaría posteriormente.
Al finalizar sus estudios, Gould pasó tres años como profesor de teatro. Pero en 1960 decidió que prefería intentar consagrarse como actor. Debutó en la gran pantalla, con Cualquier día en cualquier esquina, sin que le incluyeran en los títulos de crédito. Poco a poco fue obteniendo papeles más extensos en El canario amario, un drama con Pat Boone, y Harper, investigador privado, con Paul Newman. Además, se convirtió en una presencia habitual de la televisión, con papeles habituales en series como El virginiano, Superagente 86, etc., y triunfaba en los escenarios de Broadway.
El papel más importante de la carrera de Harold Gould fue el estafador Kid Twist, en El golpe. Fue también un tipo que se batía en duelo con Woody Allen en La última noche de Boris Grushenko.
Pasó años interpretando a elegantes tipos con traje, aunque en los últimos años por su edad, se especializó en el papel de abuelo, por ejemplo, en la película Ponte en mi lugar. Fue también Miles Webber, el profesor que conquistaba a Rose, una de las protagonistas. Gould vivía en Los Ángeles, con Lea, su mujer. Ambos tuvieron dos hijos.