Decine21
La llave de Sarah
5 /10 decine21
La llave de Sarah

Elle s'appelait Sarah

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 1

Reparto

5 /10 decine21

Crítica La llave de Sarah (2010)

Las paredes hablan

Las paredes hablan

Historia narrada en dos tiempos separados por 60 años. Ambos arrancan inicialmente en París. En 1942, una familia judía es detenida por los gendarmes del gobierno de Vichy, y deportados a un campo de concentración. Dejan escondido en un armario cerrado con llave al niño pequeño, circunstancia que deja especialmente angustiada a Sarah, que tuvo la idea de ocultar así a su hermano. Mientras, en 2002, la periodista americana Julia Jarmond, casada con el francés Bertrand Tézac, prepara un artículo sobre el sexagésimo aniversario de esa redada de judíos, en que para vergüenza francesa no intervinieron los nazis, toda la operación fue orquestada por la gendarmería gala. Julia va a descubrir que el piso al que va a trasladarse con su esposo, fue el lugar donde estuvo emparedado el hermano de Sarah, y que los Tézac tienen alguna relación con su trágico destino.

Adaptación de la exitosa novela de Tatiana de Rosnay, hay habilidad en el entrelazamiento de la historia pretérita y la actual, y logra despertar el interés sobre qué fue del niño enclaustrado y de su hermana, y su relación con los acontecimientos presentes. Además se atreve a adentrarse en un tema tabú en Francia, la colaboración del gobierno de Vichy en la deportación de los judíos, de la que es máxima expresión el caso descrito, enmarcado en hechos reales dirigidos por la gendarmería sin intervención nazi. De hecho una opción audaz del film es no mostrar siquiera una esvástica, la presencia de los nazis queda reducida a la mínima expresión.

Dicho lo anterior, la película dista de ser perfecta. Aunque cuenta con grandes intérpretes -siempre es una gozada ver actuar a Kristin Scott Thomas-, algunos vericuetos argumentales no quedan bien explicados. Cierta decisión de Sarah no se entiende, y quita validez a los sacrificios que tantas personas han hecho por ella; y, sobre todo, la subtrama de la periodista embarazada es casi más un obstáculo que una ventaja para el conjunto de la película. En efecto, el planteamiento de un aborto por la avanzada edad de ella y su esposo es tremendamente superficial, como si se tratara de una legítima posibilidad desembarazarse del niño en camino; sobre todo en el contexto de una película sobre la tragedia del holocausto, donde se incide precisamente en el terrible destino de criaturas inocentes.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas similares a La llave de Sarah (2010)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales