- Duración: 01h 18 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4.5)
-
- Título original: Amor en polvo
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en cines : 24-07-2020
- País: España
- Dirección: Juanjo Moscardó Rius, Suso Imbernón
- Intérpretes: Macarena Gómez, Enrique Arce, Lorena López, Luis Miguel Seguí, Diego Braguinsky, Paco Alegre
- Guión: Juanjo Moscardó Rius, Suso Imbernón, María Laura Gargarella
- Música: Nacho Martín
- Fotografía: Guillem Oliver
- Distribuye en cine: Begin Again Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Pablo y Blanca han decidido hacer un intercambio de parejas, desobedeciendo la primera norma fundamental: no hacerlo si estás en crisis. Para ello, llaman a dos de sus amigos solteros, Mia y Lucas, desobedeciendo también la segunda norma: hacerlo siempre con otra pareja. Los cuatro han quedado para encontrarse en un bar pero justo antes de salir, Blanca y Pablo tienen una fuerte discusión que les hará replantearse todo en lo que siempre han creído: desde si se quieren, hasta por qué tienen una Thermomix. Mientras tanto, en el bar, Mia y Lucas se acaban de conocer y han empezado a gustarse. Pero la cosa no tiene futuro porque Lucas está enamorado de otra persona (o no), y Mia no cree en el amor (o sí)
Crítica Amor en polvo (2019)

Comedia sexual de una noche de verano
Comedia de enredo, que podía ser sin más una obra de teatro con cuatro actores, realizada con los medios justos, a penas algún plano exterior nos permite situarnos en Sevilla, viajar en un autobús turístico escuchando llamadas telefónicas indiscretas.
El matrimonio o pareja compuesto por Pedro y Blanca tiene una vida sexual rutinaria, así que piensan en invitar a dos amigos solteros, Mía y Lucas, para experimentar lo que es un cambio de parejas a varias bandas. Lo que pone de manifiesto su crisis de convivencia, surgiendo las dudas de quién quiere a quién, o cuál es el secreto de la permanencia del amor.
Estamos ante un film ligerito y frívolo, codirigido por Juanjo Moscardó Rius y Suso Imbernón, responsables también del guion con María Laura Gargarella. Pretende ser gracioso, pero no lo es mucho; e irónico, que lo es, pero sin excesiva agudeza. Al final queda simplemente como rareza sociológica sobre lo bajo que ha caído en nuestros días la antropología del amor, y ejercicio actoral para sus intérpretes, dos de ellos, Macarena Gómez y Luis Miguel Seguí, conocidos por la serie La que se avecina.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.