- Duración: 01h 37 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.4)
-
- Título original: Cien años de perdón
- Año: 2015
- Fecha de estreno en España en cines : 04-03-2016
- País: España
- Dirección: Daniel Calparsoro
- Intérpretes: Luis Tosar, Raúl Arévalo, José Coronado, Patricia Vico, Marian Álvarez, Rodrigo de la Serna, Joaquín Furriel, Luciano Cáceres, Luis Callejo, Miquel Fernández, Joaquín Climent, María Molins, Diego Starosta, Pablo Andrés Pinto, Vicente Ayala
- Guión: Jorge Guerricaechevarría
- Música: Amy Marie Beauchamp, José Cancela
- Fotografía: Josu Inchaustegui
- Distribuye en cine: Fox
- Distribuye en formato doméstico: Fox
Premios
Goya
2017
Nominada a 2 premios
- Guión original Jorge Guerricaechevarría
- Actor revelación Rodrigo de la Serna
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Cien años de perdón
Una mañana lluviosa. Seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y el enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, El Uruguayo y El Gallego. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?
Crítica Cien años de perdón (2015)

Propaganda imperfecta
En una mañana lluviosa, seis enmascarados asaltan la sede central del Banco Mediterráneo, en Valencia. El grupo, liderado por "El Uruguayo", tiene previsto en teoría vaciar las cajas de seguridad y escapar por un túnel excavado que comunica con el metro. Pero éste ha quedado inundado, pues ha caído demasiada agua, y además uno de los empleados consigue presionar el botón de alarma, por lo que la policía rodea el lugar. Mientras, Ferrán, jefe de gabinete de la presidenta de la Generalitat Valenciana, se entera del atraco, pero descubrirá que los culpables no son simples ladrones, sino que alguien de su partido les ha enviado allí por algo...
Tras Combustión, una de carreras automovilísticas callejeras, Daniel Calparsoro trata de seguir la línea de los nuevos thrillers españoles, cuya trama policíaca sería una excusa para la crítica social. Para ello ha reclutado al libretista Jorge Guerricaechevarría, responsable de Celda 211 y El niño (y al actor de ambas Luis Tosar), aunque el cineasta parece tener en mente sobre todo La caja 507, con la que la trama tiene algunos puntos en común (el intérprete de aquélla, José Coronado, también interviene aquí de forma breve).
Al realizador se le da bien componer eficaces secuencias de acción, por lo que el arranque resulta bastante prometedor, y logra que su reparto sea convincente. Por desgracia, se echa de menos una vuelta de guión a los personajes, a los que les falta un toque de humanidad que les saque del maniqueísmo. Acaba perdiendo definitivamente a Calparsoro su poca sutilidad para la denuncia, y su ansia por meter demasiados temas: la corrupción política, los desahucios, las preferentes y las malas praxis de los bancos, las reducciones de plantilla... ¡y hasta el corralito argentino! Una cosa es rodar cine negro que describa lo peor de la sociedad (la base de los mejores clásicos del género) y otra componer un panfleto, donde aunque no se menciona ningún partido político sólo falta que el realizador nos indique a quién piensa que debemos votar en las próximas elecciones.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.