Cape of Fear
- Duración: 01h 42 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Cape of Fear
- Año: 1962
- País: EE.UU.
- Dirección: J. Lee Thompson
- Intérpretes: Gregory Peck, Robert Mitchum, Polly Bergen, Lori Martin, Martin Balsam, Jack Kruschen, Telly Savalas, Barrie Chase, Paul Comi, Edward Platt, Will Wright, John Mckee, Page Slattery, Ward Ramsey, Joan Staley
- Argumento: John D. MacDonald (novela)
- Guión: James R. Webb
- Música: Bernard Herrmann
- Fotografía: Sam Leavitt
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Sam Bowden, un respetable abogado de una pequeña ciudad, ve cómo su tranquila vida se convierte en una pesadilla cuando Max Cady, un criminal que pasó ocho años en la cárcel por su culpa, no deja de acechar a su mujer y a su hija adolescente. La ayuda que le ofrece el jefe de la policía local resulta inútil, y él, legalmente, no puede hacer nada para alejar a Cady de su familia.
Crítica El cabo del terror (1962)

Huella del pasado
Sam Bowden (Gregory Peck), prestigioso abogado, comienza a sentir temor por su familia cuando sale de la cárcel un peligroso criminal, Max Cady (Robert Mitchum), al que él logró encarcelar ocho años atrás. Después de que éste moleste a su esposa, Peggy, y a su hija adolescente, Sally, el abogado requiere la ayuda del jefe de la policía, Mark Dutton, pero éste no puede detenerle porque sólo comete delitos menores. Ante esta situación, Bowden decide reclutar a Charlie Sievers, detective privado, que tampoco logra buenos resultados. Cuando Max Cady seduce y luego ataca a Diane Taylor, una joven, ella se niega a declarar ante la ley. Bowden contrata a tres matones para golpear a Cady y persuadirlo para que abandone la ciudad, pero Cady no sólo sale victorioso de la pelea, sino que denunciará a Bowden por enviarles. Ante esta situación, Sam se llevará a su mujer y a su hija a su casa en el Cabo del Terror, donde espera estar lo suficientemente lejos para que Cady deje de acosarles.
Todo un clásico del cine de intriga norteamericano, que adapta la novela "The Executioners", escrita por John D. MacDonald, y publicada en 1957. El realizador J. Lee Thompson consigue crear una enorme tensión. Dos de los mejores intérpretes de la historia del cine, Robert Mitchum y Gregory Peck mantienen en este filme un magistral duelo interpretativo. Thompson siempre había imaginado la película en blanco y negro antes de la producción, y además trató de imitar el estilo de Alfred Hitchcock, de quien se consideraba un gran fan, así que utilizó ángulos de iluminación inusuales, y reclutó a su compositor habitual, Bernard Herrmann, para que escribiera una partitura musical inquietante.
Las escenas al aire libre se filmaron en locaciones de Georgia y California. La escena en la que Mitchum ataca al personaje de Polly Bergen y le frota unos huevos fue improvisada en el último momento.
El director Martin Scorsese realizó en 1991 un remake, El cabo del terror, que tuvo un enorme éxito. Estuvo protagonizado por Robert De Niro como Max Cady, Nick Nolte como Sam Bowden, Jessica Lange, como su esposa, y Juliette Lewis como su hija. Robert Mitchum, Gregory Peck, y Martin Balsam aparecieron nuevamente en el adaptación, aunque en papeles menores.
Cambios respecto a la novela
El film guarda una enorme similitud con "The Executioners", la novela en la que se basa, pero se cambiaron algunos detalles.
En el original, Max Cady era un soldado sometido a consejo de guerra y condenado por el testimonio del entonces teniente Bowden por la brutal violación de una niña de catorce años. Los censores del Código Hays intervinieron, prohibieron el uso de la palabra "violación" y declararon que si Cady era un soldado en el film daba mala imagen del personal militar de los Estados Unidos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.