The Change-Up
- Duración: 01h 52 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (5.3)
-
- Título original: The Change-Up
- Año: 2011
- Fecha de estreno en España en Paramount: 23-05-2012
- País: EE.UU.
- Dirección: David Dobkin
- Intérpretes: Ryan Reynolds, Jason Bateman, Leslie Mann, Olivia Wilde, Alan Arkin, Mircea Monroe, Gregory Itzin, Sydney Rouviere, Craig Bierko, Ned Schmidtke, Ming Lo, Ed Ackerman, Dax Griffin
- Guión: Scott Moore, Jon Lucas
- Música: John Debney
- Fotografía: Eric Alan Edwards
- Distribuye en cine: Universal
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica El cambiazo (2011)

Cuerpos distintos
Dave (Jason Bateman) y Mitch (Ryan Reynolds) son dos amigos íntimos que no pueden ser más distintos. Dave es abogado de éxito en una gran bufete, está casado con una bella mujer y tiene tres hijos pequeños. Mitch, en cambio, es un niño grande que vive como un animal, eludiendo cualquier responsabilidad y beneficiándose a toda chica que le ponga a tiro. Una noche que salen para ver un partido en un bar y tomar unas copas, hablan de que cada uno quisiera tener la vida del otro. Mientras están frente a una fuente con la estatua de una diosa griega hablando este tema se produce un hecho extraordinario: sus cuerpos se intercambian, de modo que cada uno tendrá que vivir obligatoriamente la vida del otro.
Producto palomitero, ligero y hollywoodiense pero cuyo planteamiento tiene nula originalidad. El tema del intercambio de personalidades se ha visto ya numerosas veces, con diferentes resultados. Aquí la supuesta novedad es que el director David Dobkin, especializado en películas chuscas al estilo De boda en boda o Fred Claus. El hermano gamberro de Santa Claus, quiere servir una comedia para adultos, con temática frívola, mucho lenguaje soez y varias escenas subidas de tono, que pretenden hacer reír, pero que resultan a menudo demasiado fáciles y burdas, por decirlo con palabras amables.
Por lo demás, el desenlace es previsible y cualquier espectador podría adivinar que toda la fábula tiene como objetivo conducir a una moraleja final donde se descartará el egoísmo y reinará la amistad, la aceptación de la propia vida, el amor por la familia, etc. Hay por supuesto algunos momentos de humor blanco y divertido (sobre todo las escenas relacionadas con los niños) y una labor actoral más o menos aceptable, con un amplio elenco de rostros conocidos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.