El estudiante de intercambio
The Exchange
- Duración: 01h 29 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4)
-
- Título original: The Exchange
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 15-06-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Dan Mazer
- Intérpretes: Ed Oxenbould, Avan Jogia, Justin Hartley, Jennifer Irwin, Paul Braunstein, Jayli Wolf, David Huband, Jack Beeston, Tomas Chovanec, Rodrigo Fernandez-Stoll
- Guión: Tim Long
- Música: Michael Smith, Christoph Bauschinger
- Fotografía: Jean-Philippe Bernier
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Una gélida ciudad de Ontario, durante la década de 1980. Tim es un adolescente muy pringado que participa en un programa de intercambio con el propósito de hacer amigos. No obstante, el joven recibe en su hogar a un alumno francés llamado Stéphane muy diferente a lo esperado: ¿por qué no menciona París?, ¿por qué solo habla de sexo y dice tantos tacos?
Crítica El estudiante de intercambio (2021)

El francés juerguista
Hobart, Ontario, en los años 80. Tim Long, adolescente introvertido y empollón, está obsesionado con visitar París, donde se han rodado las películas de la Nouvelle Vague que adora. Así que cuando el profesor de francés anuncia la llegada de un estudiante de intercambio, no duda en pedir a sus padres que le acojan. Espera un joven intelectual, pero Stephane resulta ser un fiestero, obsesionado por el sexo, muy diferente a él, y que sobre todo odia los filmes que a él le gustan, pues sólo le motiva… ¡la pornografía!
Tim Long, productor de Los Simpson, ha escrito el guión de esta comedia donde se puede adivinar que si el personaje central se llama como él, será porque ha incluido elementos autobiográficos. Por desgracia, no se espera de un profesional relacionado con la familia amarilla –quizás a veces caústica, pero siempre sutil– una comedia de adolescentes con las hormonas disparadas tan convencional y chabacana. La realización ha recaído en Dan Mazer, torpe colaborador de Sacha Baron Cohen, en capítulos de Da Ali G Show, y responsable de Por fin solo en casa, aburrida secuela de Solo en casa para Disney+.
La película intenta en ocasiones sin conseguirlo ponerse dramática, a la hora de tratar temas de calado, como la xenofobia. Al menos, Ed Oxenbould, que fue el protagonista de Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso, logra que su personaje caiga simpático. Podría tener futuro si evita este tipo de películas. También se puede destacar la banda sonora, recopilación de temas de hace cuatro décadas que pone la nota nostálgica al film.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.