Home Sweet Home Alone
- Duración: 01h 33 min
- Género: Acción | Aventuras | Comedia
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (3) | usuarios (2)
-
- Título original: Home Sweet Home Alone
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Disney+: 12-11-2021
- País: EE.UU.
- Dirección: Dan Mazer
- Intérpretes: Ellie Kemper, Archie Yates, Rob Delaney, Aisling Bea, Kenan Thompson, Timothy Simons, Pete Holmes, Devin Ratray, Ally Maki, Chris Parnell
- Argumento: John Hughes (guión "Solo en casa")
- Guión: Mikey Day, Streeter Seidell
- Música: John Debney
- Fotografía: Mitchell Amundsen
- Distribuye en formato doméstico: Disney+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Max Mercer es un chico travieso e ingenioso al que su familia ha olvidado en casa al irse de vacaciones a Japón. Desde ese momento, Max tendrá que proteger su hogar de unos nuevos intrusos, ya que una pareja decide fijarse en la casa de la familia Mercer para intentar recuperar una reliquia de valor incalculable. Max hará todo lo que esté en sus manos para impedir que entren. Se producirán situaciones divertidísimas, pero, a pesar del caos total que desencadenen, Max comprenderá por fin que no hay nada como el hogar, dulce hogar.
Crítica Por fin solo en casa (2021)

En busca de la muñeca perdida
Por Navidad, los Mercer se van de viaje a Japón con sus hijos, pero se olvidan de uno de ellos, el pequeño y revoltoso Max. Días antes, el chaval ha robado una valiosa muñeca de porcelana que pertenece a Pam y Jeff, sus vecinos. Éstos están convencidos de que la misma podría sacarles de la difícil situación económica en la que se encuentran, por lo que planean aprovechar la situación para entrar en la casa de los Mercer y recuperarla. El niño se lo pondrá difícil, poniéndoles una serie de trampas.
El realizador Chris Columbus y el guionista John Hughes dieron un soplo de aire fresco en 1990 al cine familiar con la divertida cinta navideña Solo en casa, de 1990, con una inspirada partitura de John Williams, que además descubrió a Macaulay Culkin, convertido desde entonces en el niño prodigio de Hollywood de la época. El propio Columbus recuperó al libretista, al compositor, al actor y al resto del reparto original para una secuela bastante digna. A partir de ahí todo fue cuesta abajo, pues Raja Gosnell dirigió una desastrosa tercera entrega, con otro protagonista, y después se rodaron otras dos entregas televisivas, que en España se estrenaron directamente en vídeo.
El reinicio de la franquicia para Disney+ prometía a priori, porque tiene como protagonista a Archie Yates, el genial amigo gordito del protagonista de JoJo Rabbit, que le robaba todas las escenas. Por desgracia, el chico parece haber perdido todo su encanto, o quizás es que no ha sabido dirigirle el mediocre Dan Mazer, colaborador habitual de las comedietas de sal gruesa de Sacha Baron Cohen. Además, este realizador no consigue sacar ninguna chispa a un guión cuyos autores no parecen haber entendido los secretos del original, basado sobre todo en el humor sacado de los clásicos del 'slapstick', por lo que recurre a diálogos pobres, y chistes tontorrones. Resulta otro error justificar a los villanos, mientras que sobre el papel el protagonista se pinta como un niño consentido y odioso. Se salva en todo caso, por rendir tributo al original, un diálogo en el que se cuenta qué fue de Kevin McAllister, el personaje de Culkin.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.