Decine21
El exorcismo de Emily Rose
6 /10 decine21
El exorcismo de Emily Rose

The Exorcism Of Emily Rose

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 2 0 0 1
Temas relacionados:

Reparto

6 /10 decine21

Crítica El exorcismo de Emily Rose (2005)

El diablo anda suelto

Film basado libremente en el caso real de una joven católica endemoniada. Se articula alrededor del juicio contra el sacerdote que practicó su exorcismo, acusado de homicidio por negligencia. Ello permite ofrecer en retrospectiva la evolución del caso de Emily Rose: primeras manifestaciones de posesión, inquietud de los seres queridos, intervención del padre Moore… Lo que sirve para plantear interrogantes, a los que de intento no se da respuesta concluyente, sobre la existencia del diablo o por qué Dios permite el mal y nos somete a duras pruebas.

Scott Derrickson y su coguionista Paul Harris Boardman plantean con inteligencia el clásico conflicto entre fe y razón, apuntando a su posible conciliación. Hombre de fe es el sacerdote, pero esto no le impide, al revés, ser prudente, solicitando el permiso del obispo para actuar, y escuchando a los médicos. En el campo racionalista hay dos posiciones diversas: la defensa –Erin, abogada agnóstica de mente abierta– y la acusación –Ethan, fiscal cristiano poco consecuente, cuyo único objetivo parece ser la condena del acusado–. En este ‘triángulo’ los personajes mejor perfilados son el padre Moore y Erin, estupendos Tom Wilkinson y Laura Linney. Aunque al subrayar la honradez de sus planteamientos se lleva el paralelismo, que son dos caras de la misma moneda, demasiado lejos, por ejemplo al mostrar su común soledad. Comprensible en la mujer que ha hecho de su carrera la razón de su vida, se entiende poco que al sacerdote no le apoyen su obispo o los fieles de su parroquia.

Que el film trate temas de fondo con rigor (Derrickson se confiesa cristiano evangélico, y suyo es el argumento de Tierra de abundancia, de Wim Wenders) no está reñido con la comercialidad, como ocurría en El exorcista, de William Friedkin. Las secuencias de terror, con el diablo sugerido o manifiesto, están bien resueltas, y buscan el realismo, la credibilidad. A ello ayuda el trabajo de Jennifer Carpenter, convincente Emily Rose, que no requiere excesos de maquillaje y efectos especiales.

Cuestión de fe
Cuestión de fe

Cuando Scott Derrickson explica por qué llevó esta historia a la pantalla, no se anda con tapujos: “Para mí ha sido duro vivir tan apasionadamente mi fe, ocuparme de ella… y ser un amante del cine, ver el cine tan vacío de buenas tramas religiosas. Es como si la religión en la actualidad recibiera el mismo trato que en el sexo en los 50. Si ves el cine hoy, parece que no forme parte de nuestra cultura. Yo no quería hacer propaganda, persuadir a la gente para que piense como yo, pero sí que reconozcan la importancia de la cuestión, que se trata de la cuestión central. ¿Existe lo espiritual? ¿Hay diablo y, aún más importante, hay Dios?

Últimos comentarios de los lectores

beto beles - Hace 3 años

me gusto

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales