Decine21
Biografía
William Friedkin

William Friedkin

87 años
William Friedkin
Nació el 29 de Agosto de 1935 en Chicago, Illinois, EE.UU.

Premios: 1 Oscar (más 1 nominaciones)

Experto en realismo

12 Septiembre 2011

El padre de El exorcista es uno de los casos más trágicos de caída fulgurante de la historia de Hollywood. A pesar de rodar el famoso film sobre posesiones demoníacas, William Friedkin no acabó de revalidar el éxito después y acabó relegado a filmes de bajo presupuesto.

Nacido en Chicago (Illinois), el 29 de agosto de 1935, William Friedkin era hijo de un marino mercante y una enfermera. De pequeño descubrió Ciudadano Kane, de Orson Welles, y quedó tan fascinado que desde entonces tuvo muy claro que tenía que dedicarse a las películas.

Nada más graduarse en el instituto empezó a trabajar para una cadena televisiva. Poco a poco, fue ascendiendo hasta que acabó dirigiendo diferentes programas. Su documental The People vs. Paul Crump, sobre un condenado a muerte, ganó algún premio, y tuvo una importancia fundamental a la hora de que se le conmutara la pena al propio reo.

También dirigió el episodio “Off-Season”, de la serie Alfred Hitchcock presenta. Recuerda que el maestro del suspense le echó una enorme bronca, curiosamente por no ponerse corbata mientras ejercía como director. A continuación se estableció en Hollywood, y debutó como realizador cinematográfico con Good Times, que tenía como protagonistas a los populares cantantes Sonny y Cher. Le siguió The Birthday Party, correcta adaptación de un texto de Harold Pinter.

Cuando le ofrecieron adaptar la novela French Connection (Contra el imperio de la droga), de Robin Moore, William Friedkin no sabía si aceptar, pues el libreto no le convencía en absoluto. Por aquel entonces estaba liado con una hija del maestro Howard Hawks, así que en una de las ocasiones en las que se encontró con el director de Río Bravo no pudo resistirse a preguntarle qué le parecían sus películas. “Malísimas”, contestó el sincero Hawks. Pero le dio una buena recomendación. “Rueda una persecución. Esfuérzate en que sea la mejor que nadie haya rodado jamás”. Friedkin aprovechó el consejo, aceptó el proyecto, y se lució en una secuencia en la que el detective ‘Popeye’ Doyle (Gene Hackman) corre tras un narcotraficante, encarnado por el español Fernando Rey. A Friedkin le dieron el Oscar al mejor director, y el film consiguió otros cuatro: película, actor (Gene Hackman), guión y montaje.

Uno de los espectadores que quedaron más impresionados por la persecución central del film fue el escritor William Peter Blatty, que había vendido a Warner los derechos de su novela El exorcista, basada en un hecho real, que había sido un éxito de ventas. Aunque el estudio barajaba los nombres de Arthur Penn y Stanley Kubrick (que rechazó el proyecto), el autor insistió en que quería en la película la energía del anterior film de Friedkin.

La historia de un sacerdote en crisis de fe, el padre Karras (Jason Miller), que con ayuda de un cura veterano, el padre Merrin, intenta ayudar a una niña poseída por el diablo, fue todo un acontecimiento, un fenómeno cultural con pocos precedentes, y está considerada hoy en día un clásico del terror. Una de las claves del éxito es sin duda el esfuerzo de Friedkin por ser realista, sobre todo en lo relativo al ritual católico de los exorcismos. Obtuvo 10 nominaciones a los Oscar, aunque tuvo que conformarse con dos, guión adaptado (obra del propio Blatty) y sonido.

En aquel momento, Friedkin estaba considerado uno de los directores con más futuro de la industria, y los críticos le consideraban uno de los más importantes realizadores del Nuevo Hollywood, junto con Francis Ford Coppola y Peter Bogdanovich (otro realizador malogrado). Pero entonces le sobrevino su película maldita, titulada precisamente Carga maldita, remake de la francesa El salario del miedo con Roy Scheider. Pese a que se trata de un film excelente, tuvo la desgracia de estrenarse poco después de La guerra de las galaxias, que supuso tal fenómeno que relegó al fracaso a lo que podía hacerle competencia.

Tras estrellarse con esta película, Friedkin se arruinó y sufrió una enorme depresión. En el implacable Hollywood, todo el mundo vale lo que su última película, y Friedkin sólo consiguió que le escogieran para dirigir filmes de bajo presupuesto, como El mayor robo del siglo, comedia menor con Peter Falk. Intentó volver a primera línea con A la caza, impactante thriller en el que Al Pacino interpreta a un policía que se hace pasar por homosexual, y acude a locales de citas para dar con un peligroso asesino. Ávido nuevamente de realismo, Friedkin filmó en escenarios reales, con personajes sacados del sórdido mundillo que retrataba, pero el film fue en su momento otro fracaso, a pesar del impecable trabajo de Al Pacino.

Tampoco tuvo mucha repercusión en taquilla, aunque hoy está prácticamente considerada una película de culto, Vivir y morir en Los Ángeles, donde William Petersen (posterior estrella de CSI: Las Vegas) realiza uno de sus mejores trabajos como agente dispuesto a saltarse todas las reglas por capturar a Eric Masters (Willem Dafoe), un falsificador de moneda que ha matado a su compañero.

Desde que rodó esa cinta, Friedkin parece un tanto desengañado del mundillo de Hollywood, y se limita a rodar producciones muy convencionales, a veces de cierta calidad, como en el caso de Reglas de compromiso o The Hunted (La presa), pero en las que es imposible detectar la huella del autor. Quizá le interesaba más desarrollar una nueva faceta como director de ópera, su dirección de obras de Bartok y Puccini han merecido alabanzas del mismísimo Plácido Domingo. En cualquier caso, y a pesar de ser septuagenario, sigue en la brecha del cine y ha procurado resarcirse recientemente con Killer Joe, una dura película al estilo Tarantino, o sea, violencia paródica y humor negro al canto, sobre un asesino a sueldo, que él ha descrito como una versión diferente del cuento de Cenicienta.

Tras divorciarse de la actriz Jeanne Moreau, dos años después de su boda, Friedkin ha estado ligado a las también intérpretes Lesley-Anne Down (con quien tuvo un hijo), Kelly Lange y Sherry Lansing.

Premios

1 Oscar (más 1 nominaciones)
Oscar
1974

Nominado a 1 premio

Oscar
1972

Ganador de 1 premio

Filmografía

The Devil and Father Amorth

2018 | The Devil and Father Amorth

7/10
Killer Joe

2011 | Killer Joe

6/10
CSI: Las Vegas (8ª temporada)

2007 | CSI: Crime Scene Investigation | Serie TV

6/10
The Hunted (La presa)

2003 | The Hunted

5/10
Reglas de compromiso

2000 | Rules of Engagement

5/10
Jade

1995 | Jade

4/10
Ganar de cualquier manera

1994 | Blue Chips

4/10
La tutora

1990 | The Guardian

5/10
Desbocado

1988 | Rampage

4/10
Vivir y morir en Los Ángeles

1985 | To Live And Die In L.A.

6/10
A la caza

1980 | Cruising

6/10
El mayor robo del siglo

1978 | The Brink's Job

5/10
Carga maldita

1977 | Sorcerer

6/10
El exorcista

1973 | The Exorcist

8/10
7/10
The Birthday Party

1968 | The Birthday Party

5/10
The Devil and Father Amorth

2018 | The Devil and Father Amorth

7/10
La tutora

1990 | The Guardian

5/10
Desbocado

1988 | Rampage

4/10
Vivir y morir en Los Ángeles

1985 | To Live And Die In L.A.

6/10
A la caza

1980 | Cruising

6/10
The Devil and Father Amorth

2018 | The Devil and Father Amorth

7/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas