Carnage
- Duración: 01h 19 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.8)
-
- Título original: Carnage
- Año: 2011
- Fecha de estreno en España en Cameo: 23-05-2012
- Países: Alemania, España, Francia, Polonia
- Dirección: Roman Polanski
- Intérpretes: Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, John C. Reilly
- Argumento: Yasmina Reza (obra de teatro)
- Guión: Roman Polanski, Yasmina Reza
- Música: Alberto Iglesias
- Fotografía: Pawel Edelman
- Vestuario: Milena Canonero
- Diseño de producción: Dean Tavoularis
- Distribuye en cine: Altafilms
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica Un dios salvaje (2011)
No tan civilizados
Dos chavales tienen una pelea en el parque, a resultas de la cual uno casi saca un ojo al otro. Sus civilizados padres conciertan un encuentro para limar asperezas y lograr una solución justa... Pero puede que no sean tan civilizados. O que llamen civilización a cualquier cosa.
Adaptación de la obra de teatro de Yasmina Reza de 2006, a cargo de ella misma y de Roman Polanski, el director de la cinta. Se trata de una disección implacable de cuatro personajes representativos de la clase culta occidental, que tras unas maneras suaves y unas supuestas cotas altas de razonabilidad, ocultan prejuicios y actitudes ciertamente mezquinas. El enfoque tragicómico es altamente ácido, somos testigos de cómo unos cónyuges que supuestamente se llevan bien, albergan en su interior rencores mil –porque el marido está todo el día pegado al teléfono, sin importarle que ante sus narices tenga asuntos urgentes que atender; porque la esposa sea una maniática perfeccionista, con el corazón apegado a cosas ridículas; etcétera, etcétera–, o están atados de pies y manos por las variadas directrices de lo políticamente correcto, que los desconectan del mundo real. Los hábitos culturales, la educación de los hijos, la conciliación de vida familiar y trabajo, la protección de los animales, la ética profesional, son algunas de las cuestiones que salpican los animados diálogos, donde Polanski sabe sacar todo su jugo a despedidas en falso y a alguna que otra sorpresa embarazosa.
En ningún momento se trata de ocultar el origen escénico de esta cinta coproducida por Francia, España, Polonia y Alemania, aunque Polanski –que ya tiene experiencia en adaptar obras de teatro, piénsese en La muerte y la doncella– sabe airearla en el prólogo y epílogo en el parque, o moviendo a los personajes por el apartamento de uno de los matrimonios y el rellano de la escalera, con los amplios ventanales que permiten vislumbrar los rascacielos neoyorquinos.
Llama la atención el equipo de lujo para el diseño artístico y el vestuario –los artífices de El padrino Dean Tavoularis y Milena Canonero–, cuya presencia casi parece exagerada, aunque su trabajo es ciertamente impecable. Lo que está claro es que el film es un auténtico regalo para los actores, y no es fácil señalar quién esta mejor del cuarteto que componen Jodie Foster y John C. Reilly, Kate Winslet y Christoph Waltz, cada personaje tiene sus rasgos peculiares y está perfectamente pillado.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.