- Duración: 01h 33 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.9)
-
- Título original: El silencio del pantano
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en cines : 01-01-2020
- País: España
- Dirección: Marc Vigil
- Intérpretes: Pedro Alonso, Nacho Fresneda, Carmina Barrios, José Ángel Egido, Raúl Prieto, Àlex Monner, Javier Godino, Maite Sandoval, Zaira Romero
- Argumento: Juanjo Braulio (novela)
- Guión: Carlos de Pando, Sara Antuña
- Música: Zeltia Montes
- Fotografía: Isaac Vila
- Distribuye en cine: eOne
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
El silencio del pantano
“Q” es un periodista reconvertido en escritor de novela negra. En dos de sus libros publicados, ambientados siempre en su valencia natal, “Q” narra sangrientos asesinatos utilizando como telón de fondo la corrupción política y la podredumbre del alma humana. El único problema es que los crímenes que tienen lugar en sus novelas no son tan ficticios como parece.
Crítica El silencio del pantano (2019)

Valencia criminal
Thriller español basado en la novela homónima de Juanjo Braulio. Se enmarca El silencio del pantano en ese tipo de filmes violentos y realistas, que muestran con aspereza las oscuridades humanas, un submundo asfixiante en donde la maldad adopta diversas formas: crimen organizado, corrupción a diversos niveles e incluso una simple y malsana arbitrariedad patológica. Tras las cámaras se sitúa Marc Vigil, que ha adquirido oficio gracias sobre todo a series televisivas como Águila roja o El ministerio del tiempo. Ofrece aquí un potente thriller criminal con cierto estilo, pero al que le falta una historia a la altura.
Q es un exitoso escritor de novela negra, cuyo personaje emblemático es un asesino que actúa sin aparente motivo. Lo que no está claro es si Q escribe historias reales o ficticias, propias o ajenas. En su ultima novela el asesino protagonista se verá involucrado en los intereses del crimen organizado de la ciudad de Valencia, que implica a las autoridades a diferentes niveles.
Una lástima. La impresión es desigual porque había medios para hacer algo grande y la cosa se queda a a medio camino. Narrativamente la película es poderosa, al estilo realista de thrillers como La isla mínima, violentos y contundentes, que denuncian la corrupción social y política, con seriedad y sin siglas. Pero, aunque se aprovecha de modo parecido el peso denso del ambiente natural –aquí el substrato de la podredumbre son las marismas de la albufera valenciana–, en este caso la diferencia es que no hay ningún lado humano éticamente aceptable y acaba pesando demasiado la ausencia absoluta de personajes atractivos, mínimamente ejemplares. Esa visión sesgada y sórdida de la sociedad es parte de la esencia de un film que, por otra parte, también acumula demasiados elementos en el guión y se excede con algunas escenas sumamente violentas, entre las cuales el inicial ataque a los negros es seguramente la más espeluznante.
Quizá fieles al original literario los guionistas Sara Antuña y Carlos de Pando entregan una historia premeditadamente confusa, desconcertante en su juego de realidad y ficción, pero lo cierto es que esa elección acaba por descentrar mucho el interés de la trama. Entre el reparto, hay probablemente un error de casting al darle el papel de matriarca mafiosa a Carmina Barrios, que a pesar de su innegable carisma no resulta muy creíble, algo que sin embargo logra con creces su lugarteniente, un magnífico y pavoroso Nacho Fresneda en su rol de sanguinario sicario de los bajos fondos. También hace un trabajo eficaz Pedro Alonso en la piel del escritor impávido y sin escrúpulos.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.