Eternal
Self/less
- 116 min. | Ciencia ficción | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
-
- Título original: Self/less
- Año: 2015
- País: EE.UU.
- Dirección: Tarsem Singh
- Intérpretes: Ryan Reynolds, Matthew Goode, Natalie Martinez, Ben Kingsley, Michelle Dockery, Sam Page, Victor Garber, Derek Luke, Melora Hardin, Mariana Paola Vicente, Jaynee-Lynne Kinchen, Thomas Francis Murphy, Sandra Ellis Lafferty, Emily Tremaine, Teri Wyble
- Guión: David Pastor, Álex Pastor
- Música: Dudu Aram, Antonio Pinto
- Fotografía: Brendan Galvin
- Distribuye en cine: DeAPlaneta
- Distribuye en formato doméstico: Emon
- Temas relacionados: Transhumanismo
Reparto
Sinopsis oficial
Un rico empresario con cáncer terminal se somete a un procedimiento médico radical que consiste en transferir su conciencia a un cuerpo sano y joven. Todo va bien hasta que empieza a descubrir que el cuerpo que habita pertenecía a una persona que lo vendió a cambio de dinero para su familia. Con este descubrimiento pondrá su vida en peligro ya que en este lucrativo negocio no pueden quedar cabos sueltos.
Crítica

La quimera
Un futuro no muy lejano. Al millonario Damian le dan pocos meses de vida. En un mundo de apariencias, el éxito le ha sonreido, pero al precio de convertirse en un cínico y de distanciarse de su hija, lo que no deja de dolerle, con la muerte ya próxima en el horizonte. Por ello, aunque suene a completa locura, pagará a una empresa tecnológica secreta para que le dé un cuerpo nuevo de joven macizo, una forma de prolongar su existencia. Pero junto a su nuevo aspecto, que le invita a un estilo de vida hedonista, asoman raros recuerdos, algo huele a chamusquina en su nueva identidad.
Cinta de ciencia ficción estadounidense, escrita por los españoles David y Àlex Pastor, la dirige el indio Tarsem Singh, conocido por su fuerza visual, véase La celda o The Fall. El sueño de Alexandria. Juega con la idea del anhelo de inmortalidad que alberga todo ser humano, y que en tiempos descreídos algunos la fían al poder de la ciencia y al dinero, hasta cuenta con una corriente ideológica que la propugna, el llamado transhumanismo o posthumanismo.
Aunque el film arranca bien, a partir de cierto momento la trama se atora, faltan líneas narrativas medianamente sugestivas y el conjunto se convierte en una rutinaria cinta de acción más, con supuestos giros inesperados que no lo son tanto. Aunque entretenido y con buenas ideas sobre lo que de verdad importa y que invitan al debate, resulta fallido. Se siente que no tenga más presencia Ben Kingsley, lo cierto es que con Ryan Reynolds se pierde en el cambio.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.