Zárójelentés
- Duración: 01h 58 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.7)
-
- Título original: Zárójelentés
- Título alternativo: Final Report
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en cines : 13-08-2021
- País: Hungría
- Dirección: István Szabó
- Intérpretes: Klaus Maria Brandauer, Károly Eperjes, Dorottya Udvaros, András Stohl, Éva Kerekes, Mari Csomós, Ági Szirtes, Péter Andorai, Eszter Csákányi, Tímea Virga, Ákos Orosz, Enikö Börcsök
- Guión: István Szabó
- Música: Atti Pacsay
- Fotografía: Lajos Koltai
- Distribuye en cine: A Contracorriente Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Un cardiólogo es se ve obligado a jubilarse, pero se siente perdido sin su trabajo. Regresa a su pueblo natal para trabajar como médico generalista. Es el comienzo de una terrible experiencia: se enfrenta a la cruda realidad, que finalmente lo pone de rodillas. Pero la música tiene la última palabra.
Crítica El médico de Budapest (2020)

Regreso insatisfactorio
Cuando el Dr. Stefanus, un veterano cardiólogo, casado con una cantante de ópera y con una hija con la que apenas se relaciona, se ve obligado a aceptar un retiro forzado al cerrar su hospital, decide abandonar Budapest y marchar a su pueblo natal para establecerse allí como médico. Al principio será bienvenido, pero poco a poco las relaciones con los vecinos no serán tan llevaderas.
Tras ocho años en blanco el prestigioso director húngaro István Szabó (ganador del Oscar a la mejor película extranjera por Mephisto) presenta una película que pone en solfa la convivencia en las pequeñas comunidades, donde el pasado, los rumores, las traiciones, las sospechas o las corruptelas vienen a ser plato corriente y donde es más difícil de lo que parece cambiar las cosas. Y un cuerpo extraño puede que no haga más que empeorar el ambiente, pues ciertamente la discordia se irá asentando alrededor del médico hasta convertir en algo muy incómodo su vida en el pueblo.
El veterano director adopta para contar su historia un tono singular, extraño, algo esperpéntico, quizá con un toque a lo Fellini aunque sin llegar ni por asomo a sus niveles de irrealidad. Pero sí hay multitud de situaciones estrafalarias, comenzando por la relación del médico con sus más allegados –su madre, su mujer–, pero también con sus reacciones desconcertantes ante la enfermera, la maestra, el alcalde. Y algunos momentos rozan el surrealismo, como la recitación del poema en la consulta o las miradas en la terraza del bar, por poner dos ejemplos entre muchos.
El médico de Budapest no es una película redonda y, aunque se ve más o menos con agrado, no está a la altura de las mejores obras de Szabó, como Sunshine o Conociendo a Julia. Rodada con elegancia, tiene mucho de costumbrista y algunos personajes son entrañables, como el cura –las conversaciones en el lago entre él y el protagonista quizá sean lo mejor del film– o la dulce e incomprendida maestra, capaz de hacer brillar a Bach en las voces de sus alumnos. También tiene su aquel ese misterioso personaje del parque, siempre ahí sentado, siempre observándolo todo, omnipresente: ¿acaso un Dios testigo de las múltiples mezquindades humanas? Entre el reparto es obligada la mención especial para Klaus Maria Brandauer, que en su cuarta colaboración con Szabó sabe dar a la perfección con la perplejidad e irritación del protagonista. Pero también están muy bien Károly Eperjes en el papel del sacerdote y único amigo del doctor, y Éva Kerekes en el de la maestra.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.