Decine21
Joyland
5 /10 decine21
Joyland
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 1 0

Reparto

Sinopsis oficial

Cuenta la historia de los Rana, una familia patriarcal y aparentemente feliz que esperan el nacimiento de un niño para continuar con el linaje familiar. Su hijo más joven se une en secreto a una compañía teatral de danza y se enamora de una joven y ambiciosa estrella trans. Su historia de amor imposible termina por avivar las ansias de rebeldía sexual de toda la familia Rana.

5 /10 decine21

Crítica Joyland (2022)

Vidas insatisfactorias

Vidas insatisfactorias

Haider y Mumtaz son un matrimonio de clase media baja que vive en Lahore, Pakistán. No tienen hijos, pero comparten su amplia vivienda con otros miembros de la familia, que incluye al padre y al hermano de Haider, a la esposa de éste y a sus tres hijas pequeñas. Haider es bondadoso pero pusilánime. Acostumbrado a vivir bajo la bota paterna, su sensibilidad ha desarrollado inclinaciones, digamos, heterodoxas, y su mujer padece esas preferencias con una vida marital insatisfactoria. La situación se acentuará cuando Haider consigue trabajo de bailarín en un espectáculo de dudosa reputación. Inmediatamente se sentirá atraído por su jefa Biba, una mujer transexual.

Película dramática pakistaní que trata temas peliagudos en la sociedad de los países mayoritariamente islámicos, un mundo de clases y roles estrictamente definidos en donde realidades como la homosexualidad o la transexualidad resultan mucho menos aceptadas que en otros países occidentales. El director y guionista Saim Sadiq, hasta ahora autor únicamente de cortometrajes, debuta por tanto con una obra controvertida, de temática sexualmente delicada y retorcida, aunque sabe trazar una historia poderosa que huye de la frivolidad y se adentra en la tragedia de gentes que, como dice el protagonista, se sienten en “una existencia robada, como si la vida que están viviendo perteneciera a otra persona”.

Joyland –prohibida en su país de origen, Pakistán– muestra que las relaciones humanas pueden ser extraordinariamente complejas cuando la presión de la sociedad, la autoridad paterna o la propia indecisión empujan a vivir de una determinada manera. Sadiq logra al menos que sus personajes –Haider, Biba, Mumtaz– no resulten forzados o caricaturescos; lo que narra desprende veracidad, lo cual ayuda a que en medio de situaciones turbias y comportamientos subversivos, veamos a personas de carne y hueso, que viven como pueden, que intentan salir adelante sin felicidad, que sufren a veces desesperadamente. Tiene el acierto de hacer ver que una vida nunca se vive sola, sino que las decisiones tienen consecuencias en el entorno, en la familia, en los seres queridos. En este sentido, Joyland amplía su visión crítica hacia una concepción limitada de la mujer, un tipo de sociedad en que la madre, la esposa, la hermana quedan ninguneadas por el varón, mujeres que han de aceptar ciertas reglas impuestas en las que su voz es acallada, sus anhelos frustrados y su libertad disminuida.

Todo esto lo cuenta Sadiq de forma trágica. Joyland es, por supuesto, un título irónico: no estamos aquí ante una película alegre, sino todo lo contrario. Ambientada y fotografiada con esmero en las calles de Lahore, Said incluye algunos pasajes especialmente sexuales, pero evita ser explícito y detenerse en lo epidérmico. Aquí es el interior lo que importa y por eso impacta tanto la escena postrera del baño, de una cotidianidad que resulta terrorífica. Todos los actores están bien, pero destacan especialmente Ali Junejo y Rasti Farooq, marido y mujer en la ficción.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Vicente García Giménez - Hace 1 mes

JOYLAND
Cine pakistaní de actualidad que supera el exotismo que sirve o ha servido de gancho para acudir a las salas en que se proyectaba. Varios son los aspectos que han podido servir para mantener en cartelera este ´Joyland´ que, ¡vaya que sí!, presenta su “aquel” entre dramático y tintes jocosos con un final catártico –o quiere serlo- que resulta confuso y escapista.
No escapa a este ´aquél´ que empatiza con el espectador, la importancia de la familia como núcleo de desarrollo individual, religioso, social y político. Y esta vez no miramos a la vieja doctrina cristiana que se fraguó en Nicea sino la ideología del transportado o iluminado profeta del Islam en el siglo VII.
Otra esfera que mueve la presunta curiosidad del espectador es la postura, en boga en este tiempo, mantenida sobre la posición ante la opinión sobre el género de los elementos naturales. Ante la posición conservadora o ante la postura más progresista sobre el rol de la mujer en la sociedad, cuando en la calle domina la arcaica tradición.
Otra presunta expectativa es la actualidad de los temas con desconocimiento del derecho familiar limitado a los consultores de familia, y un último aliciente que puede ser el morbo publicitario sobre el destierro del machismo en esta época cinematográfica en la que parece que solo se asignan premios y participaciones en festivales a películas dirigidas por mujeres, cuando no debía de bastar la voluntad sino los resultados tanto para participar en la competición como para recibir premios. Pero hay inflación de Festivales (todos los pueblos disponen de su festival de cine subvencionado y en cada pueblo hay un presunto artista por homenajear); aunque los contenidos carecen de enjundia.
También puede picar la curiosidad de los cinéfilos leídos el revuelo de la prohibición del estreno de “Joyland” en su país de origen cuando se dijo que repugnaba la decencia y la moralidad y los valores sociales de la comunidad pakistaní. Sin embargo el filme es inteligente y trabajado; agrada aunque las soluciones políticas no satisfagan a todos los públicos.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales