Decine21
La impaciencia del corazón
7 /10 decine21
La impaciencia del corazón

Kysset

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 3 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Con la inminente Primera Guerra Mundial como telón de fondo, Anton, un oficial obediente, se ve confrontado por su amistad con la hija del barón, Edith, que está postrada en una silla de ruedas. A medida que su relación evoluciona, Anton busca entre sus sentimientos, incapaz de decidirse: ¿compasión o amor verdadero?

7 /10 decine21

Crítica La impaciencia del corazón (2022)

Sensiblería y sensibilidad

Sensiblería y sensibilidad

Vísperas de la Primera Guerra Mundial. Anton Hofmiller, joven de escasos recursos, es teniente de caballería en un cuartel próximo a Copenhague, Dinamarca, al que una tía le ha costeado la carrera militar. Agradecido por un servicio que le ha prestado, el barón Løvenskjold le invita a una velada en su castillo, donde comete un fatal error con su hija Edith al invitarla a bailar, ignorante de que es una tullida tras haber sufrido un accidente. La reparación en forma de ramo de flores que le envía al siguiente, da paso nuevas invitaciones, y a que Anton sea una presencia siempre bienvenida en la mansión. A él le atrae Anna, prima de Edith, pero ya está comprometida. De todos modos también está a gusto con Edith, y le hace feliz que su compasión traiga alegría a la inválida, y también a su padre. El teniente no acaba de calibrar los sentimientos que despierta, y la impaciencia por apartar lo que puede apenar a padre e hija le lleva a la imprudencia de alimentar unas esperanzas de curación ante las que el doctor Faber procura mostrarse más cauto.

Estupenda y fiel adaptación de la novela homónima de Stefan Zweig, donde Bille August, en su guión con Greg Latter, además de acometer las inevitables simplificaciones que exige la traslación a la pantalla, sitúa la acción en su país natal, frente a la Austria del original. Atrapa muy bien la bondad pusilánime del protagonista, una compasión superficial, que resulta placentera además de que le permite gozar de un mundo alternativo al castrense, con una mesa bien surtida y compañía agradable a la que encandila con sus anécdotas. De modo que invita a pensar en la diferencia entre lo que puede parecer una bonita y sencilla obra de misericordia, visitar a una enferma, y lo que supone el compromiso y el sacrificio de plantearse si uno está dispuesto, de veras, a amar a esa persona, con todas las consecuencias, mostrando sinceramente los sentimientos que uno alberga, y sin dorar la píldora en lo que se sabe de cómo podría evolucionar la parálisis.

Con una narración muy clásica, se sabe aprovechar el contexto de la Gran Guerra inminente, y los respetos humanos del teniente, el miedo al qué dirán sus compañeros con sus frecuentes visitas a los Løvenskjold, si pensarán que quiere obtener determinados favores, e incluso que es un cazafortunas. Están muy bien desarrollados todos los personajes y sus motivaciones. El protagonista Esben Smed, con su limitada visión del mundo y su compasión; Clara Rosager, que compone a la paralítica como una niña mimada, con estallidos de mal genio, ilusionada con las visitas del teniente y alimentando sus esperanzas de curación; el padre, Lars Mikkelsen, que sólo vive para su hija, y que teme un futuro en que él ya no esté; Rosalinde Mynster, la prima que está demorando su boda por cuidar de Edith; y el contrapunto moral para Anton que es el doctor Faber, al que da vida David Dencik, que vive con cierta precariedad entregado a sus enfermos, y que se casó con una paciente ciega a la que no pudo curar. August sabe pintar muy bien los condicionamientos sociales, también los de la jerarquía militar y el sentido del honor, y visualmente ofrece momentos muy sugerentes, como la del beso robado, la escena final en el agua, o la de las trincheras.

Últimos comentarios de los lectores

Charo - Hace 4 meses

La película refleja con profundidad y belleza estética el mundo de sentimientos encontrados y el contexto social del autor de la novela.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales