- Duración: 01h 50 min
- Género: Drama | Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4)
-
- Título original: Mother Night
- Año: 1996
- País: EE.UU.
- Dirección: Keith Gordon
- Intérpretes: Nick Nolte, Sheryl Lee, Alan Arkin, John Goodman, Bernard Behrens, Anna Berger, Kirsten Dunst, David Strathairn
- Argumento: Kurt Vonnegut Jr. (novela)
- Guión: Robert B. Weide
- Música: Michael Convertino
- Fotografía: Tom Richmond
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Mother Night (1996)
Interpretando un papel
El dramaturgo norteamericano Howard Campbell ha vivido casi siempre en Alemania. Allí conoció a la mujer con quien se casó. En los años de la II Guerra Mundial recibe la proposición de actuar como espía para la causa aliada. De modo que transmite información en clave valiéndose de sus discursos radiofónicos de apoyo a los nazis, donde se autodenomina, no sin ironía, el "último americano libre". Acabada la guerra y muerta su esposa, se convierte en un apestado —la misión que cumplió debe quedar en secreto—, sin ganas de vivir.
Se alternan imágenes en blanco y negro de Campbell en prisión –donde escribe su increíble historia, a la espera de ser juzgado como criminal de guerra–, con otras –la mayoría– en color, que resumen su vida. Podía haber sido un entretenido film de espionaje; pero Mother Night es, sobre todo, y conscientemente, una película oscura, pesimista y desesperanzada, que dibuja un personaje –bien encarnado por Nick Nolte– para el que la existencia no parece tener ningún sentido. Campbell actúa como espía no movido por altos ideales, ni siquiera por dinero. Únicamente le atrae –y resulta difícil de creer: es lo más débil del film– interpretar en la vida real un personaje fingido. Asegura el protagonista que la única nación que le interesa es la "nación de dos" que forman él y su mujer, aunque tampoco le explica a su amada sus peligrosas actividades, que pueden poner en peligro la vida de ambos. Cuando muera ella, Campbell se convertirá en un espectro.
Lo mejor de la dirección funcional de Keith Gordon –que adapta una novela del habitualmente deprimente Kurt Vonnegut Jr.– es la escena que muestra al protagonista detenido en la calle, como una estatua, mientras la gente le rodea para no tropezar, símbolo poderoso del vacío que domina su entera existencia.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.